La Ciudad Monumental se convierte este jueves en escenario de la Pasión Viviente
Como novedades contará con dos nuevas escenas y se podrá seguir a través de una pantalla gigante instalada en el Foro de los Balbos
La Ciudad Monumental se convertirá este jueves día 10 en el escenario donde se recrearán las últimas horas de la vida de Jesús, con una nueva edición de la Pasión Viviente que como novedad incorpora dos nuevas escenas y se podrá seguir en directo en una pantalla gigante en el Foro de los Balbos donde además se instalarán sillas para que todos aquellos que lo deseen puedan seguir la representación en su totalidad de la manera más cómoda y accesible posible.
La representación de la Pasión Viviente comenzará en la Plaza Mayor a las 20:30 horas.
El concejal de Cultura, Jorge Suárez, ha presentado esta nueva edición junto al concejal de Turismo, Ángel Orgaz; el presidente de la Asociación Pasión Viviente, Enrique Harto; el director escénico, Marcos Yépez; y el protagonista, Pablo Mejías; “y agradezco la participación de diversas asociaciones, el consorcio Ciudad Histórica y la concejalía de Turismo”.
Por sexto año la Ciudad Monumental se convierte en el escenario de esta gran superproducción, ha destacado Suarez, “no hay un marco más incomparable ni en España ni en el mundo donde se pueda hacer esta representación. Desde el Ayuntamiento cada año la queremos poner en valor y para ello cuenta con una aportación del Consorcio Ciudad Histórica, de más de 7.500 euros”.
Ha detallado que participan unos 250 actores y actrices, “es la mayor obra de teatro que se puede hacer en la calle, con un escenario de casi 8 kilómetros cuadrados y con la participación de la ciudadanía cacereña, es un espíritu que queremos valorar y que sume también a ese camino para la capitalidad cultural en 2031”.
Como novedades, ha indicado “habrá dos nuevas escenas, la Sagrada Cena en la Plaza Mayor y una nueva escena de la crucifixión en San Mateo; y se instalará una pantalla de 4×2 en el Foro de los Balbos, desde donde se podrán seguir todas las escenas, a través de Tusemanasanta.com”.
Harto ha señalado que es un evento que se ha consolidado como pórtico de la Semana Santa en cuanto a un acto de participación masiva, “como se demuestra porque nos han invitado otras ciudades para llevarla allí; y han contactado otras semanas santas importantes del país interesándose por cómo tenemos montada la asociación y como hacemos el montaje; y este año se van a desplazar de otras ciudades para verla y llevarla a sus ciudades”.
Ha agradecido la colaboración inestimable del Ayuntamiento así como de las fundaciones Valhondo Calaff, Mercedes Calles y Carlos Ballestero, y Tatiana Pérez de Guzmán el Bueno “por su colaboración económica sin la cual no sería posible”; la ESAD “porque todos los actores son cacereños y también aportan materiales”; el Hotel Barceló V Centenario, el Restaurante Albalá y el Hotel Extremadura; DYA y Ara; la Asociación de Romanos de Mérida; y tusemanasanta.com que la retransmite en directo”.
“Para nosotros es un orgullo formar parte de una ciudad como Cáceres y ojalá que La Pasión sirva también para apoyar el nombramiento como Capitalidad Cultural 2031. Invitamos a todos los cacereños y cacereñas a que asistan”, ha indicado.
Yépez ha destacado que “habrá 27 escenas, y es una megaproducción de arte total, ya que trabajamos con las artes visuales, musicales y escénicas”, añadiendo que “somos una referencia a nivel nacional, porque hemos querido darle nuestro propio sello, y en un marco como la Ciudad Monumental que se convierte en la pequeña Jerusalén”.
Mejías ha señalado que “es un regalo poder participar, y es un orgullo recoger el testigo de todos los que lo han hecho antes. Aúna arte y religión de una manera increíble, y puede llegar a todo el mundo, sean o no creyentes”.
Ha detallado que “como actor he querido hacer un Jesús muy humano, preguntándome qué me pasaría si supiese que soy el hijo de Dios, cómo explicárselo al resto del mundo con el amor y el perdón que eso conlleva, que es lo que transmite el personaje”.