La Diputación y la asociación 'Universo EBN' colaborarán en proteger y poner en valor del cielo nocturno
1 de Abril | 16:33 - Redacción | Comentar
La Diputación de Badajoz y la asociación 'Universo EBN', formada por empresas colaboradoras de la estrategia 'Extremadura, Buenas Noches', han firmado un protocolo que contempla entre sus líneas de trabajo colaborar en la sensibilización y divulgación sobre la protección y promoción o puesta en valor del cielo nocturno o la realización de actividades que fomenten la observación y el disfrute del mismo.
Se trata de un protocolo general de actuación que contempla también el turismo responsable a través del astroturismo o las oportunidades que éste ofrece junto a otras actividades como la observación de aves, el turismo verde o la gastronomía.
Por otra parte, incluye asimismo aspectos relacionados con la divulgación científica o con el emprendimiento, como se ha puesto de manifiesto en una rueda de prensa en la que han intervenido el diputado y el director del Área de Transición Ecológica, Raúl Jareño y Alejandro Peña, respectivamente; y el presidente y la vicepresidenta de 'Universo EBN', Juan Alfonso García y Marta Bastos.
En su intervención, Raúl Jareño ha destacado que este martes dan "un paso más" en la consolidación de la estrategia 'Extremadura, Buenas Noches' con la firma de este protocolo, un acuerdo "clave" para seguir trabajando en la puesta en valor del cielo nocturno en la región de la mano de 'Universo EBN', formada por empresas colaboradoras de dicha estrategia, y con lo que se busca fortalecer el tejido empresarial vinculado al astroturismo y generar nuevas oportunidades de empleo, que permitan fijar población al territorio.
Este compromiso conjunto, ha resaltado, les permite avanzar en la protección y difusión de un recurso "único" que distingue a la provincia y a toda la región, a la par que ha señalado que desde la diputación y Transición Ecológica reafirman con este protocolo su compromiso con la protección del cielo nocturno y que fruto del mismo desde la institución provincial han desarrollado diversas acciones, como el Centro de promoción y protección del cielo de 'La Cocosa'.
Un espacio este último, ha explicado, de referencia para la sensibilización, divulgación e investigación sobre la calidad del cielo nocturno y el aprovechamiento sostenible de este recurso en la región. También han desarrollado proyectos como 'Smart Energía' o Dus 5.000, destinados a mejorar y modernizar el alumbrado público para reducir la contaminación lumínica y optimizar el consumo energético, o se han adherido a iniciativas como 'Slowligth', que promueve una iluminación más sostenible y respetuosa con el entorno.
EL CIELO EXTREMEÑO, UN "TESORO"
Por su parte, Juan Alfonso García ha remarcado que el cielo nocturno de Extremadura es un "tesoro" que se tiene que cuidar y poner en valor, tras lo que ha agradecido a la diputación su apuesta a través de distintos programas desde el "casi legendario" 'Bajo un manto de estrellas' o en materia de infraestructuras, especialmente en 'La Cocosa'.
De la asociación que preside, ha indicado que la componen 20 empresas de distintos sectores entre astrofotógrafos, hoteles, alojamientos, formación o empresas de turismo activo o que realizan actividades de astronomía.
Al mismo tiempo, ha resumido el convenio suscrito con la institución provincial pacense en tres pilares, como son la lucha contra la contaminación lumínica a través de la concienciación de los ciudadanos y el apoyo y orientación a los ayuntamientos. Otros abundan en la realización de actividades que fomenten la observación y el disfrute del cielo nocturno, un aspecto en el que la diputación "ya es un ejemplo" y se establecen nuevas acciones; o en la divulgación de la ciencia para acercar el conocimiento astronómico a la sociedad, especialmente niños y jóvenes.
Acerca de la estrategia 'Extremadura, Buenas Noches', García ha apostillado que está orientada al cuidado de los cielos con una serie de programas de formación o de infraestructuras como miradores y senderos celestes, y que creó una filosofía que se copia en otras comunidades. "Fuimos el referente a la hora de estructurar las acciones a llevar a cabo en el mundo de los cielos", ha agregado, para reconocer que "tuvo un momento cumbre, álgido" aunque "ahora" está "un poco dejada", por lo que la firma de este convenio les ayudará a "darle fuerza".
HUERTO ASTRONÓMICO Y ASTROTURISMO
A su vez, Alejandro Peña ha matizado que se trata de un acuerdo en el que dos entidades, una pública y una privada, deciden colaborar en esta materia, así como que no tiene dotación económica en un primer momento y es "simplemente" una declaración de intenciones y la voluntad de ambas partes por trazar unas líneas comunes hacia las que pretenden encaminarse.
Sobre la labor de la diputación pacense en cuanto al cielo y el astroturismo y futuras actuaciones, ha recordado que, desde hace ocho temporadas, desarrollan en La Cocosa actividades relacionadas con la divulgación y la promoción y que se han dotado de un observatorio astronómico puesto en marcha hace unos años, y ha avanzado que están trabajando en la implementación de un centro de promoción y protección del cielo, y que uno de los proyectos que están "pendientes" de poder llevar a cabo es un 'huerto astronómico'.
Este último es una infraestructura que permitirá complementar las actuaciones de La Cocosa en cuanto a la protección y promoción del cielo o las actividades de educación ambiental, y que consistirá en un paseo con elementos que ayudan a conocer el sol, la luna o las constelaciones más relevantes, que podría ver la luz en 2026.
Finalmente, Marta Bastos ha defendido que el astroturismo "no está de moda" y que "vino para quedarse", así como que la firma de este acuerdo con la diputación afianza ese concepto de continuidad del mismo, también en relación a una economía o un turismo sostenibles, y ha apuntado que ya hay empresas que viven y cuyo sustento económico es el astroturismo, que es transversal al maridar "muy bien" con la gastronomía, la naturaleza o el deporte, y deja unas cifras económicas "que ya son para valorar".
|