Tres nuevos proyectos culminarán, en los próximos meses, la transformación de la Rambla en plataforma única con una inversión de dos millones de euros
- La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha presentado tres licitaciones relacionadas con la transformación de la Rambla en plataforma única y que afectan al tramo final de la Rambla hacia la Basílica de Santa Eulalia, la calle Santa Lucía y la Travesía de la Rambla., así como la nueva calle que unirá Diego María Crehuet con Teniente Flomesta.
- Dos de las actuaciones están ya licitadas y la tercera saldrá a licitación la semana que viene. Fernández ha explicado que la primera de las actuaciones servirá para rematar la calle Santa Lucía, la Rambla y la Travesía de la Rambla (que conecta con la calle Pontezuelas).
- La inversión en estos nuevos trabajos es de 2 millones de euros. La delegada ha aprovechado para hacer una sumatoria de obra pública en la que se han invertido más de 20 millones de euros “sin contar la la compra de patrimonio para ponerla a disposición de la ciudadanía, como son los ejemplos claros del atrio de Santa Eulalia o el Convento de las Concepcionistas”.
La delegada de Urbanismo, Silvia Fernández, ha presentado tres licitaciones relacionadas con la transformación de la Rambla en plataforma única y que afectan al tramo final de la Rambla hacia la Basílica de Santa Eulalia, la calle Santa Lucía y la Travesía de la Rambla., así como la nueva calle que unirá Diego María Crehuet con Teniente Flomesta.
Fernández ha señalado que se trata de “un proyecto que se inició ya hace varios años cuando comenzamos a construir el corredor accesible peatonal turístico”.
Dos de las actuaciones están ya licitadas y la tercera saldrá a licitación la semana que viene. Fernández ha explicado que la primera de las actuaciones servirá para rematar la calle Santa Lucía, la Rambla y la Travesía de la Rambla (que conecta con la calle Pontezuelas)
Fernández ha reiterado que “vamos a hacer una renovación total de la zona., continuamos con la línea de diseño que ya hemos llevado a cabo en Valverde Lillo, la Plaza de Santa Eulalia o las Concepcionistas”.
De esta manera, se pavimentarán las calzadas con adoquín prefabricado en hormigón envejecido, aceras con baldosas de granito, nuevos dispositivos de drenaje, nueva red de abastecimiento de fundición dúctil, nuevo alumbrado público en con tecnología LED y nueva canalización soterrada para la electricidad, así como la eliminación de cableado aéreo.
En lo que respecta al arbolado se van a mantener todos los árboles. En este sentido, ha señalado que “los que no cumplan la ley de accesibilidad o estén provocando algún tipo de problema de raíces en tuberías y tal, aprovecharemos y se cambiarán”.
Por otro lado, la delegada ha anunciado que está a punto de adjudicarse la nueva calle que va unir la calle Diego María Crehuet con la calle Teniente Flomesta. Además, se va a abrir un vial en la Plaza de San Juan para conectar las dos Ramblas con la calle Santa Lucía.
La inversión en estos nuevos trabajos es de 2 millones de euros. La delegada ha aprovechado para hacer una sumatoria de obra pública en la que se han invertido más de 20 millones de euros “sin contar la la compra de patrimonio para ponerla a disposición de la ciudadanía, como son los ejemplos claros del atrio de Santa Eulalia o el Convento de las Concepcionistas”.
Por ello, ha manifestado que desde el Equipo de Gobierno “estamos muy orgullosos de las acciones llevadas a cabo, por lo que quiero aprovechar para agradecer el esfuerzo intenso y el trabajo y el buen hacer de todas las delegaciones implicadas”.
En este sentido ha destacado que son obras tan importantes que “realmente sí que están cambiando la estética de la ciudad de manera general porque Mérida tiene muchos tesoros aislados, pero estaban muy mal comunicados a nivel de estética. De esta manera ya tenemos un corredor turístico peatonal, no solo para el turista, sino para el ciudadano de Mérida, para el que va con un carrito, para la persona que va en silla de ruedas o directamente para el que le da la gana pasear por las calles de Mérida, siendo una ciudad patrimonio y ahora teniendo un urbanismo acorde a una ciudad patrimonio”.
Los plazos que se manejan son 3 meses para la finalización de la Rambla y Travesía de la Rambla y la de Teniente Flomesta 6 meses, una calle en la que la delegada ha destacado que se van a generar muchísimos aparcamientos que no van a ser de pago, son aparcamientos blancos como los que acabamos de abrir ayer, en en uno de los laterales de la ciudad de la infancia”.
Fernandez concluye manifestando que, con estas actuaciones “conseguimos una ciudad para las personas, más amable, más humana, para todos y para todas, moderna tanto en su aspecto exterior como en el aspecto interior, en las ‘tripas’ de la misma, con la sustitución del saneamiento”.