Más de 170 vehículos de 19 países de cuatro continentes se darán cita en la Baja TT Extremadura
23 de Abril | 21:33 - Redacción | Comentar
Más de 170 vehículos inscritos entre coches, motos y buggys llegados desde 19 países de cuatro continentes se darán cita en la 9º Baja TT de Extremadura 2025, que se celebra entre los días 1 y 3 de mayo con carácter internacional y que volverá a tener su centro neurálgico en la ciudad de Badajoz, donde estará situada la salida y llegada de la carrera.
Una cita con el motor que volverá a contar con un tramo en Portugal y a recorrer los campos de maniobras de la Base Militar General Menacho de Bótoa, y que discurrirá en torno a la frontera hispano-portuguesa, por las regiones del Alentejo y Extremadura, con un recorrido total de 427 kilómetros en su mayoría en el corazón de la dehesa, organizada por el Motor Club Villafranca con el patrocinio de la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz, la Diputación de Badajoz, la Cámara Municipal de Elvas y diversas casas y entidades colaboradoras.
Al igual que en la edición anterior, será puntuable para los campeonatos de la Copa de Europa FIA de Bajas (primera prueba puntuable del campeonato, que comienza en Extremadura y terminará en octubre en Portalegre), así como para la Copa del Mundo FIM Bajas (cuarta prueba del campeonato), el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (segunda prueba después de la disputada carrera de Guadalajara), el Campeonato de España de Raid de Motos y el Trofeo 'Gran Lago de Alqueva'.
El presidente del Motor Club de Villafranca, Pedro Pecero, y el representante de la Federación Española de Automovilismo, Juan Esteve, han presentado esta nueva edición acompañados del alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera; el director general de Jóvenes y Deportes de la Junta, Santiago Amaro; la diputada provincial de la Diputación de Badajoz, Paqui Silva; el concejal de la Cámara Municipal de Elvas, Cláudio Monteiro; el jefe de la Guardia Civil en Extremadura, José Manuel Santiago, y el subteniente José María Ferrero de la Base Menacho, entre otras autoridades.
Pedro Pecero ha destacado que más de 300 personas componen la organización de esta prueba de carácter nacional e internacional que cuenta con Badajoz como epicentro, próxima a la dehesa, que es la "esencia" de esta carrera, por su carácter transfronterizo o su cercanía a la zona de Alqueva, a la par que ha resaltado la colaboración de distintas instituciones o de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y en concreto de la Guardia Civil, y que miles de personas acuden a ver la prueba, cuyo impacto económico superó los 10 millones de euros el pasado año.
Sobre esta novena edición que discurre por tres municipios portugueses, Elvas, Terrugem y Vila Boim, y 14 términos municipales extremeños como son Badajoz, Montijo, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago, Villar del Rey, Novelda, Alconchel, Higuera de Vargas, Zahínos, Valencia del Mombuey, Oliva de la Frontera, Villanueva del Fresno y Barcarrota, ha detallado que durante los días 30 de abril y 1 de mayo se celebrarán las verificaciones técnicas de los vehículos participantes y el jueves 1 la 'shakedown' o pruebas previos.
El viernes 2 por la mañana será el turno de la etapa prólogo de 6 kilómetros de recorrido en Badajoz y por la tarde de la primera etapa, entre Elvas y Novelda con unos 110 kilómetros y que a su llegada a Extremadura discurrirá por el campo de maniobras de la Base General Menacho; mientras que el sábado 3 se desarrollarán la segunda etapa, totalmente nueva en la carrera extremeña y que discurrirá entre Montijo y Novelda con un recorrido 140 kilómetros, y la tercera etapa entre Alconchel e Higuera de Vargas con 180 kilómetros, además de la ceremonia de entrega de trofeos.
CALIDAD Y DEHESA
A su vez, Juan Esteve se ha referido a las distintas especialidades en el automovilismo de competición y a que ésta en concreto y personalmente es una de las que están más orgullosos, tanto por el espectáculo que muestra a participantes y público, como por lo que quiere el piloto, ante lo que ha señalado que, por su experiencia, esta prueba va a más en número de inscritos, además de por su calidad, por desarrollarse en la dehesa, ante lo que asegura que el participante extranjero global de esta especialidad, a nivel FIA, "ya está cansado de tanta duna y de tanta arena".
Por su parte, José María Ferrero ha remarcado que es la segunda vez que el campo de maniobras de la Base General Menacho del Ejército de Tierra abre sus puertas para que se desarrolle en el mismo un tramo cronometrado de la Baja TT Dehesa Extremadura, y que tras la "estupenda" aceptación de la pasada edición la organización, en coordinación con la Base y la Brigada 'Extremadura' XI, han hecho algunos cambios en el trazado para realzar su dificultad y vistosidad y facilitar la asistencia del público.
José Manuel Santiago ha felicitado la organización por las ediciones anteriores que han sido un "éxito" y ha confiado en que esta también lo sea, "de hecho ya lo está siendo", y ha mostrado el compromiso con Extremadura de la Guardia Civil, que pondrá sus capacidades al servicio de esta carrera, con agentes integrados en el centro de coordinación que se establezca al efecto y tanto de seguridad ciudadana y vial, como en materia de drones o el servicio aéreo.
TURISMO
Al mismo tiempo, Paqui Silva ha destacado que se trata de un evento "enriquecedor" para nuestra tierra y una referencia en el panorama nacional e internacional del motor, que desde su comienzo ha contado con la Diputación de Badajoz "al lado" para que esta cita deportiva fuese una realidad, como también valora que se desarrolla principalmente en la ciudad de Badajoz, así como en gran parte de la provincia y en Portugal.
Mientras, Santiago Amaro ha resaltado igualmente la importancia de esta prueba, cuya nueva edición "como siempre ya está demostrando" que va a dejar "momentos memorables" y con la repercusión necesaria para volver a situarse como una de las mejores a nivel nacional e internacional, a tenor de lo cual ha subrayado que es un "escaparate perfecto" para mostrar las ciudades, pueblos y comarcas extremeñas o su carácter transfronterizo con Portugal.
La Junta destina 70.000 euros a través de la Fundación Jóvenes y Deportes a la Baja TT, ha apostillado Amaro, que ha destacado el retorno económico, social, cultural o mediático de esta prueba, y ha recordado que próximamente inaugurarán la oficina de atención al promotor de eventos deportivos, la primera a nivel nacional que hace una comunidad autónoma para dar facilidades a quienes quieran iniciar su proyecto deportivo en la región o a quienes ya lo llevan a cabo.
Por último, Ignacio Gragera ha concluido que se pone a disposición de la prueba el patrimonio turístico, cultural o natural de las distintas localidades que conforman su recorrido, incluido Portugal, y que es una cita "única" que "abraza" a la ciudad porque permite que muchos de sus vecinos la disfruten, desde las verificaciones en Cerro Gordo, como en la etapa prólogo en la zona de El Pico del Guadiana, además de pasar por sus poblados o recalar en la Base General Menacho.
Junto al retorno económico de la carrera, ha citado a todos aquellos que descubren Extremadura, la provincia y la ciudad de Badajoz gracias a la misma y que luego vuelven, "que son muchos", pilotos nacionales e internacionales que regresan a la región "al descubrir lo que solo encima de un coche de competición han conseguido atisbar" y que "querían conocerlo con calma" y con sus familias, por lo que es un "escaparate" que permite ser más conocidos a nivel nacional e internacional.
|