Publicidad en
Ante la previsión de lluvia, la actividad de recreación histórica “Armilistrivm” se traslada al 29 y 30 de marzo | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 17 de Marzo de 2025
 
Ante la previsión de lluvia, la actividad de recreación histórica “Armilistrivm” se traslada al 29 y 30 de marzo
12 de Marzo | 16:07 - Redacción | Comentar
  • La actividad está basada en una idea conjunta de Emerita Antiqua y Ara Concordiae, a la que se suman Tanit: divulgación histórica y Lvporvm Celtiberiae Levkoni, con la idea de recrear durante un fin de semana una Castra Hiberna, es decir, un campamento militar de invierno, y celebrar el Armilustrium, que es una ceremonia militar de purificación y lustración de las armas, celebrada en honor del dios Marte. .
La previsión meteorológica prevista para este fin de semana, en la que se esperan lluvias, ha provocado que la actividad de recreación histórica «Armilvstrivm», una acción conjunta entre diversas asociaciones recreacionistas de la ciuad de Mérida, se traslade al fin de semana del 29 y 30 de marzo.

La actividad está basada en una idea conjunta de Emerita Antiqua y Ara Concordiae, a la que se suman Tanit: divulgación histórica y Lvporvm Celtiberiae Levkoni, con la idea de recrear durante un fin de semana una Castra Hiberna, es decir, un campamento militar de invierno, y celebrar el Armilustrium, que es una ceremonia militar de purificación y lustración de las armas, celebrada en honor del dios Marte.

El Armilustrio o, en latín, Armilustrium era una fiesta de carácter militar que anualmente se celebraba en Roma los meses de marzo y octubre. Su origen es muy antiguo y con la expansión del Imperio fue evolucionando en las diversas provincias.

La fiesta tenía lugar el 19 de marzo, mes dedicado a Marte, dios de la guerra, en el que se celebraba el comienzo de las campañas militares, mientras que en el de octubre se celebra el fin de la campaña militar.

Además, el 23 de marzo tenía lugar el Tubilustrium, que también era una ceremonia militar religiosa, dedicada a Marte y Minerva, en la que se purificaban las tubae, las trompetas sagradas, y los instrumentos musicales que usaba el ejército romano. Este Armilustrium también era una preparación psicológica y metal, así como física para la batalla por parte de los soldados.

El fin de esta fiesta es purificar las armas de los soldados, pero también al ejército mismo: de ahí su nombre → arma + lustrare. Además, aprovechando este evento, por parte de las asociaciones implicadas se realizará el juramento (sacramentum) de los nuevos reclutas (tirones) que desde ese momento forman parte de la Legio como legionario de pleno derecho. (En el contexto actual este acto se podría identificar en el mundo militar como la famosa jura de bandera).

El sacramentum consiste en un acto religioso que se realiza con las tropas en formación y que podía ser dirigido tanto por sacerdotes como por los oficiales de las legiones en el que se realizan sacrificios y libaciones a los Dioses, pero sobre todo a Marte (Dios de la Guerra) y, tras ello, los soldados juran fidelidad a Roma, al Emperador, a su legión y a sus mandos. Tras el sacramentum, se hace entrega a los nuevos legionarios de su gladius, del signaculum (placa identificativa) y un documentum acreditativo de su condición de legionario de Roma.

Con respecto al Castra Hiberna (campamento de invierno), son los campamentos donde las tropas romanas pasan el invierno en regiones aún no pacificadas, antes de comenzar las campañas militares al inicio de la primavera. En este caso, nuestro propósito es montar un castra romano junto con su cannaba (espacio civil cercano al campamento), así como el espacio reservado para socios y aliados de los romanos, que será ocupado y recreado por las asociaciones y grupos que no recrean el ámbito romano.

De este modo, se da comienzo a las campañas militares, coincidiendo con el inicio de la primavera. La actividad cuenta con un amplio programa de actividades y está abierta al público.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.