Publicidad en
La Junta impulsa la inserción sociolaboral de 300 personas desempleadas con 3,6 millones para el programa Crisol-Formas | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 27 de Agosto de 2025
 
La Junta impulsa la inserción sociolaboral de 300 personas desempleadas con 3,6 millones para el programa Crisol-Formas
26 de Agosto | 12:48 - Redacción | Comentar
La Junta de Extremadura ha destinado un total de 3.657.134,40 euros al desarrollo de 20 proyectos dentro del Programa Crisol-Formas 2025, "iniciativa clave" para favorecer la inserción sociolaboral de personas desempleadas que residen en zonas desfavorecidas de municipios de más de 20.000 habitantes.

Con esta financiación, 300 personas desempleadas participarán en itinerarios formativos y de empleo en sectores con alta demanda, como jardinería, comercio, servicios administrativos, atención sociosanitaria, limpieza, carpintería, dinamización infantil y juvenil, operaciones básicas en alojamiento, industria textil y logística.

Desde su inicio, Crisol-Formas ha experimentado un crecimiento progresivo "impulsado por el actual Gobierno regional". Así, mientras que 2022 se ejecutaron ocho proyectos con 120 participantes y una inversión de 1,2 millones de euros, en 2024 la cifra ascendió a 17 proyectos y 255 participantes, alcanzando en 2025 su máximo histórico con 20 proyectos, 300 participantes y una financiación un 196 por ciento superior a la de 2022.

Además, la red de entidades promotoras se ha ampliado notablemente, pasando de 5 en 2022 a 15 en esta edición, lo que refuerza la colaboración público-social y el compromiso con la igualdad de oportunidades y la empleabilidad.

La convocatoria no solo beneficia a las personas participantes, sino que también crea empleo técnico especializado en tareas de orientación, tutorización e intermediación laboral y docencia, esenciales para garantizar la calidad del programa y el acompañamiento individualizado, creándose al menos 50 puestos de personal directivo y docente.

Los proyectos tienen una duración total de nueve meses, divididos en dos etapas, la primera, con una duración de 6 meses, incluye contrato de formación en alternancia con el empleo, combinando formación teórica y práctica remunerada; y la segunda, de 3 meses, incluye experiencia profesional mediante contratación laboral en empresas privadas, financiada por el Sexpe para quienes superen la primera fase con evaluación positiva.

Crisol-Formas 2025 se desarrollará en barrios con especiales necesidades de inclusión social en Badajoz, Cáceres, Mérida, Plasencia, Don Benito, Villanueva de la Serena y Almendralejo. Las especialidades formativas responden a demandas reales del mercado laboral, desde atención sociosanitaria y limpieza profesional hasta operaciones en la industria textil y actividades auxiliares en viveros.

Por ejemplo, gracias a la subvención solicitada por la Fundación Don Bosco Salesianos Social y concedida por el Sexpe, la entidad desarrollará en Mérida el proyecto ¿Formando para Acoger¿, enmarcado en el Programa Crisol-Formas 2025.

Esta iniciativa permitirá que 15 personas en situación de vulnerabilidad se formen en operaciones básicas de alojamiento, un perfil muy demandado en el sector turístico y hotelero.

El objetivo es ofrecer una oportunidad real de inserción laboral en un ámbito en expansión, reforzando la apuesta de la Junta de Extremadura por la inclusión sociolaboral a través de entidades sociales especializadas.

Como en el resto de localidades, este proyecto está íntegramente financiado por la Junta de Extremadura a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), que concede las ayudas directamente a entidades sociales especializadas para garantizar que la inversión pública llegue a quienes más lo necesitan.

Con esta nueva convocatoria, la Junta de Extremadura y el Sexpe consolidan su apoyo a las políticas activas de empleo y a la inserción laboral de quienes más lo necesitan, apostando por la formación, la experiencia y la colaboración con el tejido empresarial y social de la región.

Las personas interesadas pueden dirigirse a los Centros de Empleo del Sexpe, a los equipos de intervención del Programa Crisol en los ayuntamientos o a las entidades promotoras.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.