Publicidad en
Autónomos y pymes extremeñas pueden solicitar desde el miércoles ayudas a la conciliación a través de teletrabajo | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 27 de Agosto de 2025
 
Autónomos y pymes extremeñas pueden solicitar desde el miércoles ayudas a la conciliación a través de teletrabajo
25 de Agosto | 12:55 - Redacción | Comentar
Los autónomos y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de Extremadra podrán solicitar desde este miércoles las ayudas impulsadas por la Secretaría General de Igualdad y Conciliación de la Junta para fomentar la conciliación personal, familiar y laboral a través del teletrabajo y la flexibilidad horaria.

Cada empresa recibirá 2.500 euros por cada trabajador que, por espacio de un año, se acoja a la modalidad de teletrabajo o de flexibilidad horaria, hasta un máximo de 10.000 euros por cada una de las modalidades, una cifra a la que se podrán sumar 1.000 euros más si la tasa de ocupación femenina de las empresas es igual o superior a la masculina.

En este sentido, de una misma empresa podrían acogerse un máximo de ocho trabajadores, cuatro para teletrabajo y otros cuatro para flexibilidad horaria, y la entidad recibiría hasta 20.000 euros en total, más 1.000 euros por cada modalidad en el caso de que exista un equilibrio entre mujeres y hombres en la plantilla, pudiendo llegar a un total de 22.000 euros.

Para estas ayudas, que se podrán solicitar hasta el próximo 15 de noviembre, la Secretaría General de Igualdad y Conciliación ha destinado un millón de euros, indica la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

Es la primera vez que un Gobierno de Extremadura aprueba estas ayudas, como muestra de su "compromiso" por "facilitar la conciliación de las extremeñas y extremeños".

En concreto, con estas ayudas se pretende fomentar la conciliación sin interferir o perjudicar los servicios o la producción de las empresas, por lo que se establecen diferentes modalidades de flexibilidad horaria, que pasan por adecuar las jornadas a las necesidades de los trabajadores, crear bancos de horas, y la posibilidad de hacer semanas comprimidas, realizando más horas durante algunos días para poder disponer de más tiempo libre en otros, entre otras opciones.

En los contratos ya existentes, los trabajadores pueden acogerse a estas modalidades llegando a un acuerdo con la empresa, y en los nuevos contratos deberán contemplarse el modo de jornada laboral.

Está previsto que la convocatoria de estas ayudas, que fueron aprobadas en el Consejo de Gobierno del pasado 29 de julio, se publiquen en el DOE este martes, 26 de agosto.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.