Publicidad en
La cooperación extremeña incide en la necesidad de seguir trabajando en la protección de las personas defensoras de derechos humanos | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 9 de Mayo de 2025
 
La cooperación extremeña incide en la necesidad de seguir trabajando en la protección de las personas defensoras de derechos humanos
17 de Mayo | 13:49 - Redacción | Comentar
El director de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID), José Ángel Calle Suárez, ha inaugurado una jornada dedicada a analizar los enfoques y estrategias que se llevan a cabo desde Extremadura para la protección de personas defensoras de derechos humanos.

El seminario ha sido organizado, con el apoyo de la AEXCID, por el Instituto de Noviolencia (NOVACT) y la Asociación Extremeña de Comunicación Social (AECOS), y se ha celebrado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Cáceres.

Bajo un formato de mesa redonda, se ha abierto un debate sobre la temática y se han planteado potenciales estrategias conjuntas entre instituciones, Administración y entidades o colectivos de la sociedad civil, promoviendo un movimiento extremeño de apoyo a las personas defensoras más amplio. Además, se ha dado visibilidad al trabajo de redes ya existentes en nuestra región, como las Plataformas Extremeñas de Solidaridad con Palestina y Colombia o la Agrupación Feministas Cooperando.

"Extremadura se ha convertido en altavoz de reivindicaciones y de solidaridad, por eso se abren estos espacios capaces de visibilizar la importante labor que, día a día, desempeñan las personas defensoras de Derechos Humanos, labor que muchas veces les lleva a ser reprimidas violentamente, encarceladas o incluso asesinadas", ha declarado el director de la AEXCID, reconociendo el trabajo de incidencia realizado desde la Comunidad Autónoma de Extremadura respecto a las necesidades de protección de las personas defensoras.

El seminario celebrado este miércoles forma parte del proyecto 'Red Resiliente: Reforzando la protección de jóvenes y mujeres defensoras en comunidades vulnerables de Jerusalén, Hebrón y Valle del Jordán', financiado por la AEXCID. La iniciativa promueve el papel de jóvenes y mujeres en la defensa y protección de derechos en zonas vulnerables, con el objetivo de mejorar la garantía y protección de los Derechos Humanos.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.