Publicidad en
La Diputación de Badajoz destina más de 698.000 euros al Plan Provincial de Accesibilidad 2025 | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 1 de Julio de 2025
 
La Diputación de Badajoz destina más de 698.000 euros al Plan Provincial de Accesibilidad 2025
30 de Junio | 19:02 - Redacción | Comentar
La Diputación de Badajoz, a través de su Área de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, ha publicado este lunes en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) la convocatoria del Plan Provincial de Accesibilidad 2025, dotado con un presupuesto de 698.440 euros destinados a financiar elementos que mejoren la accesibilidad en los municipios de la provincia.

Esta inversión se suma a los 3,3 millones de euros ya invertidos en los cuatro planes de anualidades anteriores, superando así los cuatro millones de inversión total en los cinco planes de accesibilidad.

Así se ha detallado en la presentación en rueda de prensa de este V Plan de Accesibilidad en la que ha participado el diputado de Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio, Abel González, acompañado por el director del área, José Carlos Cobos; el presidente de la Asociación para la Atención y la Integración Social de las Personas con Discapacidad Física de Extremadura (Apamex), Jesús Gumiel; y el director gerente de Plena Inclusión Extremadura, Sebastián González.

En su intervención, Abel González ha recordado que el plan se dirige a todos los municipios de menos de 20.000 habitantes y entidades locales menores, y que este año se mantiene la novedad introducida en la edición anterior, que permite a los ayuntamientos elegir de forma autónoma los elementos de accesibilidad más adecuados para sus comunidades, "reflejando así el compromiso constante de la diputación con la accesibilidad y la escucha activa de las necesidades reales de los municipios".

Para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente, las entidades deberán solicitar un informe de idoneidad sobre los elementos que deseen instalar a la Oficina Técnica de Accesibilidad de Extremadura (Otaex), a la Oficina de Accesibilidad Cognitiva y Lectura Fácil de Extremadura (Oacex), o a cualquier entidad o profesional cualificado.

Asimismo, José Carlos Cobos ha subrayado que la accesibilidad "impregna" todas las políticas del área provincial, tanto con los planes provinciales de Accesibilidad como con acciones de concienciación como cursos de formación o eventos como la III Semana de la Accesibilidad o el concurso fotográfico 'Sin Barreras'.

Igualmente, ha detallado que los 698.440 euros estipulados para esta convocatoria se repartirán entre los municipios según tramos de población, de la siguiente forma: de 1 a 999 habitantes, 3.720 euros; de 1.000 a 4.999 habitantes, 4.000 euros; de 5.000 a 9.999 habitantes, 5.000euro euros; y de 10.000 a 19.999 habitantes, 6.000 euros.

Los ayuntamientos tendrán un plazo de 20 días naturales para la presentación de solicitudes, contados a partir de este martes, y las actuaciones elegibles serán aquellas que se realicen o hayan ejecutado y pagado desde el 1 de enero de 2025 hasta el 30 de junio de 2026.

PEDAGOGÍA Y REFERENCIA

Para Jesús Gumiel, la instalación de estos elementos de accesibilidad transforma la realidad de los municipios, además de cumplir una importante función pedagógica, ya que se convierten en referencia para futuras inversiones por parte de los ayuntamientos.

En este sentido, ha destacado que, gracias al Plan de Accesibilidad 2024, se han instalado un total de 871 elementos de accesibilidad en los 175 municipios de la provincia de Badajoz, una vez obtenidos los informes de idoneidad correspondientes. Entre los elementos más significativos, se encuentran aseos portátiles accesibles y mesas de picnic adaptadas.

"Desde nuestra entidad, además de realizar los informes técnicos, ofrecemos asesoramiento técnico a los ayuntamientos para la selección e instalación de estos elementos", ha apuntado, junto con que para el ejercicio 2025 van a recomendar nuevas incorporaciones, como cabinas prefabricadas de aseo accesible, cabinas específicas para personas ostomizadas o sillas que permiten el acceso al agua, entre otros elementos.

Por su parte, Sebastián González ha insistido en que comprometerse con la accesibilidad universal y cognitiva es hacerlo con la igualdad de derechos de todas las personas para poder utilizar, "en igualdad de condiciones", los espacios y servicios públicos.

Además, ha animado a los ayuntamientos y a las empresas encargadas de la implementación a solicitar asesoramiento. Desde Oacex, ha manifestado, están disponibles para resolver cualquier duda y orientar en la aplicación de criterios de accesibilidad cognitiva, garantizando así entornos más inclusivos para toda la ciudadanía.



Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.