Publicidad en
«La Junta de Extremadura sube un 7% el impuesto de basura mientras quiere condonar los impuestos a las eléctricas», denuncia Rodríguez Osuna | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 17 de Marzo de 2025
 
«La Junta de Extremadura sube un 7% el impuesto de basura mientras quiere condonar los impuestos a las eléctricas», denuncia Rodríguez Osuna
27 de Febrero | 16:10 - Redacción | Comentar
  • El alcalde ha señalado que “resulta sorprendente que mientras que la presidenta del Partido Popular en Extremadura quiere perdonarle los impuestos a las eléctricas, que son Iberdrola y Endesa en Almaraz, a quienes quiere perdonar la Ecotasa, le esté subiendo los impuestos al conjunto de los vecinos y vecinas de Mérida de una manera tan vergonzosa”.
  • Ha aprovechado el alcalde para trasladarle al Gobierno de España “que estaremos encantados los ayuntamientos, entre ellos el de Mérida, de que se nos pueda condonar la deuda que tienen nuestras administraciones si la Comunidad Autónoma de Extremadura se niega o no quiere participar de esa condonación de la deuda”.
En el transcurso del Pleno municipal, el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, ha denunciado que la Junta de Extremadura va a subir un 7% el impuesto de basura de todas y todos los emeritenses.

El alcalde ha señalado que “hace unos días hemos conocido que la Junta de Extremadura del Partido Popular, gobernada por María Guardiola, a través de una carta mandada a todos los ayuntamientos, nos ha comunicado la subida de un 7% de todas las tasas e impuestos relativos a lo que es el tratamiento de la fracción de los restos procedentes de la basura”.

Ha explicado que esta subida se refiere, concretamente, a la recogida selectiva de papel, cartón, vidrio y envases ligeros. “Es una subida del 7% que aplica directamente al conjunto de los vecinos y vecinas de Mérida y del resto de Extremadura”.

Ha señalado que “resulta sorprendente que mientras que la presidenta del Partido Popular en Extremadura quiere perdonarle los impuestos a las eléctricas en Almaraz, a quienes quiere perdonar la Ecotasa, le esté subiendo los impuestos al conjunto de los vecinos y vecinas de Mérida de una manera tan vergonzosa”.

Los propietarios actuales de la Central Nuclear de Almaraz, son Iberdrola Generación Nuclear, S.A. con un 52,7% de la participación, ENDESA Generación, S.A. con el 36,0% y Naturgy Energy Group, S.A. con el 11,3%.

Ha aprovechado el alcalde para trasladarle al Gobierno de España “que estaremos encantados los ayuntamientos, entre ellos el de Mérida, de que se nos pueda condonar la deuda que tienen nuestras administraciones si la Comunidad Autónoma de Extremadura se niega o no quiere participar de esa condonación de la deuda”.

En este sentido, ha incidido en que “si la señora Guardiola y el Partido Popular no quieren que los extremeños podamos disfrutar de esa condonación de la deuda, el Ayuntamiento de Mérida, así como el conjunto de Ayuntamientos de Extremadura, estaremos encantados de que se nos pueda condonar la deuda que la Junta de Extremadura rechaza con esas declaraciones que también nos parecen vergonzosas” ha concluido.




Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.