Un disco cargado de energía, emociones y una variedad de estilos que pasan por el Ska y el Reggae.
Esta mañana, varios miembros de Diván du Don han presentado su primer trabajo como nuevo grupo, “Las cositas claras”. La presentación corría a cargo de su nuevo vocalista Paquillo “El levita”, Miguel Vivas y Jorge Solana, lo hacían acompañados del Responsable de Comunicación, Miguel Luna, en la sala de ámbito cultural de El Corte Inglés.
El nuevo y primer disco llega cargado de sensaciones, “con temas frescos y letras bonitas”, así lo ha afirmado Paquillo “El Levita”, nuevo fichaje de este grupo que lleva creando discos desde 2007 y que han decidido renovarse empezando por darle un aire nuevo con este gran vocalista flamenco.
Sus letras las componen Miguel Vivas y Jorge Solana, y llegan, afirmaba Jorge, “cargadas de crítica, amor, rebeldía y rabia contenida en estos tiempos que corren”, añadía que “es difícil que algunos de los temas no logren pellizcar un poco”. Y es que desde sus inicios como “El desván del duende”, lo suyo ha sido siempre interactuar con el público donde mejor saben hacerlo, en sus conciertos.
El nuevo nombre del grupo no ha dejado indiferente a nadie, aunque ha explicado Jorge, que es “una mote cariñoso que poníamos a El desván del duende cuando íbamos por ahí, un circo de luna, algo que nos saliera del corazón”.
“El nuevo disco es una coctelera de energía y canciones de rumba”, ha explicado Miguel Vivas, donde se puede encontrar ska, reggae, rumbas y hasta funky. Por supuesto, llega con algunas colaboraciones como la de “El canijo de Jerez” y “Los Aslándticos”, dos buenos amigos del grupo y también andaluces como algunos de sus componentes. 12 canciones en las que podremos escuchar una intro musical, dos temas en acústico, alguna balada, un par de canciones más eléctricas y un recuerdo a la maqueta con “Sin tu lumbre”.
Esta tarde, estarán en la Plaza Conquistadores, donde ofrecerán el primer concierto de su nuevo trabajo “Las cositas claras” a las 20 horas. Además, actuarán en uno de los festivales más importantes a nivel nacional, el Womad de Cáceres.