Publicidad en
El 66,2% del proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se destina a políticas sociales | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 18 de Octubre de 2025
 
El 66,2% del proyecto de Presupuestos de Extremadura para 2026 se destina a políticas sociales
16 de Octubre | 14:09 - Redacción | Comentar
El proyecto de Presupuestos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2026 contempla 8.657.403.729 euros, lo que suponen 559 millones más que el año anterior, y de los que el 66,2 por ciento se destinan a políticas sociales.

Además, el 22,7 por ciento del presupuesto se destina a actuaciones de carácter económico, y el 11,1 por ciento, a actuaciones de carácter general.

Así lo ha avanzado la consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, en rueda de prensa este jueves en Mérida tras registrar en la Asamblea de Extremadura este proyecto de presupuestos, con el que se inicia su tramitación parlamentaria.

En su intervención, Manzano ha destacado que el presupuesto para 2026 servirá "para consolidar la transformación, el cambio en la región", para lo cual se cuenta con 559 millones de euros más, de tal forma que "casi todo el crecimiento del presupuesto se destina a mejorar lo esencial, a mejorar los servicios de calidad y las políticas sociales", ha dicho.

Para ello, la Junta de Extremadura ha elaborado este proyecto de presupuestos "en un contexto económico marcado por el crecimiento y con la convergencia de la comunidad autónoma con la eurozona", y con un crecimiento interanual del PIB que acerca a la región a la media de crecimiento en España.

CRECIMIENTO DEL PIB

En concreto, en 2024 crecimiento del PIB de la región se cifra en el 3 por ciento, frente al 3,50 por ciento de España, por lo que Extremadura "converge", mientras que la previsión de crecimiento en la región se sitúa en 2025 en el 2,28 por ciento; en 2026 en el 1,25 por ciento, y en 2027, en el 1,16 por ciento.

Unas previsiones que "son mejoradas, además, por instituciones objetivas que analizan la buena marcha de la economía extremeña", como la Airef, que estima un crecimiento del 1,90 por ciento para 2025, mientras que el BBVA lo cifra en un 2,10 por ciento, por que "avalan ese crecimiento", ha destacado la titular extremeña de Hacienda.

A esto se une la "importante incorporación de extremeños al mercado laboral", de tal forma que "nunca ha habido tantas personas trabajando en nuestra región", lo cual "refleja en datos objetivos como la tasa de ocupación, que está en el 47,4 por ciento; la tasa de actividad, del 56,1 por ciento, o el número de ocupados, que asciende a los 430.900 en Extremadura.

Manzano también ha valorado el crecimiento en sectores que es necesario seguir impulsando, como los jóvenes o las mujeres, cuyo número de ocupados ha crecido en el último año en 4.100 y 5.200, respectivamente, para que "puedan elegir quedarse porque pueden ganar un sueldo adecuado a su formación, que cada vez es mejor en Extremadura", ha dicho.

INCREMENTO DE SOCIEDADES

Este crecimiento de empleo "obedece a una política centrada también en aquellos que generan riqueza y empleo" en la región, como son las empresas y los autónomos, para que tengan "las mejores condiciones posibles", lo que ha posibilitado, entre otras cosas, que las empresas extremeñas exporten "hasta diez veces más que la media nacional y cada vez son más", ha destacado la consejera.

Además, también ha crecido el número de sociedades constituidas en Extremadura, pasando de las 801 en el año 2023, a las 856 en la actualidad.

Manzano ha explicado que el incremento del presupuesto para 2026 "obedece a ese crecimiento económico, a que hay más residentes, más contribuyentes y hay un crecimiento de los ingresos y de la economía" de la región, ha asegurado.

Se trata por tanto "de los presupuestos más elevados de la historia de nuestra región", con 8.657 millones de euros que irán "destinados a lo más importante", ha reiterado la consejera de Hacienda, quien ha desgranado que se destinarán 5.728 millones de euros a actuaciones de carácter social, un 66,2 por ciento del presupuesto, mientras que las de carácter económico contarán con 1.966 millones, un 22,7 por ciento del presupuesto.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.