Publicidad en
La Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la Agenda 2030, que es una hoja de ruta hacia un futuro 'más justo' | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 19 de Septiembre de 2025
 
La Diputación de Badajoz reafirma su compromiso con la Agenda 2030, que es una hoja de ruta hacia un futuro 'más justo'
18 de Septiembre | 19:18 - Redacción | Comentar
La presidenta de la Diputación de Badajoz, Raquel del Puerto, ha reafirmado el compromiso de la institución provincial con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una jornada con motivo de su décimo aniversario en la que la ha defendido como una hoja de ruta que guía hacia un futuro "más justo, sostenible y próspero".

De esta manera se ha pronunciado durante su intervención en la inauguración, en El Hospital Centro Vivo, del programa de actividades con motivo del 10º aniversario de la Agenda 2030, a tenor de la cual ha insistido en la necesidad de defenderla al estar sufriendo hoy en día "ataques interesados" y "mal infundados" ante los que ha afeado que se critica pero no se presentan alternativas "ni eficaces ni comprometidas con la igualdad de los ciudadanos".

"Tenemos el deber de explicar mejor y de comunicar qué es la Agenda 2030 y qué significa cumplir con esos 17 objetivos", ha defendido, a la par que ha abogado por el hecho de que este aniversario sirva para hacer ver que "es un plan de acción global que lo único que pretende conseguir es un mundo más justo, más sostenible y próspero", además de para renovar el compromiso con la misma.

En su intervención, Raquel del Puerto ha recordado que hace 10 años la comunidad internacional decidió hacer frente a los desafíos mundiales creando un plan de acción formado por los 17 ODS y la Agenda 2030 y que, con los mismos, "lo único que pretende hacer es un mundo más justo y sostenible", en la lucha contra el cambio climático y también a la hora de proteger el planeta, además de promover el progreso de forma "igualitaria", garantizar la paz y asegurar la inclusión de todas las personas.

En el caso de la Diputación de Badajoz, ha rememorado que en 2019 decidió comprometerse con los ODS que definen la Agenda 2030 con un acuerdo plenario aprobado por unanimidad de los grupos políticos representados, y que, desde entonces, ha seguido una hoja de ruta dirigida a vincular las políticas públicas y actuaciones a los mismos, como su inclusión en los presupuestos provinciales o el diseño de dos estrategias de desarrollo sostenible en las que se han recogido actuaciones provinciales, proyectos o programas desarrollados por las áreas o servicios.

Actualmente, están desarrollando la segunda estrategia de desarrollo sostenible, formada por 268 proyectos, al tiempo que ha subrayado el trabajo realizado y que ha situado a la institución en la primera posición del OpenODS Index por su transparencia, y que ha sido reconocido por la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) como Buena Práctica en materia de desarrollo sostenible.

De igual modo, la presidenta de la diputación pacense ha puesto en valor el papel de los trabajadores de la institución y de los ayuntamientos de la provincia, así como la implicación ciudadana en el diseño de las estrategias y en la elaboración de las cuentas, mediante los presupuestos provinciales participativos; y ha destacado la creación de un Observatorio de la Agenda 2030 que permite medir y evaluar los avances tanto a nivel provincial como municipal.

CENTROS EDUCATIVOS, AYUNTAMIENTOS O EMPRESAS

Raquel del Puerto también ha mostrado su satisfacción por "poder extrapolar esta hoja de ruta" a las administraciones públicas locales a través de la Agenda Urbana Provincial, con la que se han diseñado una serie de proyectos a ejecutar en los pueblos a través de una posible financiación de los fondos europeos, como también ha citado programas como el MovimientoODS, que lleva la Agenda 2030 a los centros educativos, o el Plan Impulsa ODS-Municipal, con el que 38 ayuntamientos están vinculando sus presupuestos y políticas locales a los objetivos de la Agenda.

En este punto, ha avanzado la puesta en marcha del programa Impulsa ODS-Empresas que, tras un diagnóstico del tejido productivo provincial, establecerá un plan de acción de trabajo conjunto con los empresarios para poner en valor la Agenda 2030 en las empresas y generar con ello un sello de calidad que reconozca a las compañías comprometidas con los ODS.

COMPROMISO DEL GOBIERNO

También ha tomado la palabra el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, quien ha remarcado la apuesta del Ejecutivo de Pedro Sánchez por la Agenda 2030 y que desde el mismo se ha asumido "con firmeza" y "compromiso" llevar a cabo el cumplimiento de los ODS, para lo que se han dedicado "muchos" recursos en los Presupuestos Generales del Estado o se han puesto en marcha políticas en los ministerios para intentar reforzar e implementar estos objetivos.

Y es que, como ha señalado, "la Agenda 2030 no solo representa un marco de acción para el desarrollo económico y social, sino que también encarna los verdaderos derechos humanos del siglo XXI", además de ser "la base de nuestra convivencia y que sea justa y equitativa". "Nos enfrentamos, además, a un clima de un escenario político, geopolítico y social que es muy complejo" y existen "populismos reaccionarios" que consideran dicha agenda "el mayor enemigo de la historia".

Así, ve importante resaltar que todos los objetivos pretenden luchar por que "nadie se quede atrás", y que la participación activa de la sociedad civil, las organizaciones y los gobiernos es "esencial" para poder avanzar, a la vez que ha considerado que la ciudadanía debe reconocer estos objetivos y estar "en el centro" de las políticas y decisiones, y ha destacado que "muchas" de las metas de la Agenda 2030 se tienen que ver traducidas en planes concretos en todos los aspectos, y en el Gobierno, las comunidades, las diputaciones y los ayuntamientos.

Sobre la Agenda 2030, el delegado ha apuntado ante estos 10 años desde su aprobación cómo la pandemia de Covid-19 puso a prueba a la sociedad global, "exponiendo lo vulnerables que somos" y resaltando la importancia de la cooperación internacional para luchar contra esa vulnerabilidad, o que la guerra de Ucrania implica situarnos en una situación económica con dificultades, mientras que sobre el genocidio de Gaza ha expuesto que "cuando es patente un genocidio" al "buscar el enfrentamiento" hace que se defienda a quien no se debe.

Acto seguido, ha subrayado que el punto que "más se ataca" de la Agenda 2030 es el clima y que "todavía" hay quien defiende que no hay cambio climático, cuando esta semana se ha dado a conocer en la Delegación que Extremadura ha vivido el verano más caluroso de la historia. También ha citado la oleada de incendios de este verano y el de Jarilla, provocado por un rayo, en el que las carreteras no eran "ningún freno" y ante lo que ha abogado por luchar contra el cambio climático, que no es el "origen" de los incendios aunque los agrava, porque se desconocen sus consecuencias.

El programa de actividades diseñado por la Diputación de Badajoz con motivo de este aniversario se dirige a los principales colectivos con los que trabaja habitualmente en materia de sensibilización y difusión de los ODS y, tras la inauguración, se celebran un taller Lego Serious Play para personal de la diputación y ayuntamientos adheridos al proyecto Impulsa ODS Municipal o un Mercado de Ideas para el mundo empresarial.

También ha tenido lugar una conferencia de la experta en gestión y estrategia empresarial Margarita Álvarez Pérez Zabala, considerada por la revista Forbes como una de las 50 personas más influyentes de España y que ha abordado las claves para un futuro sostenible.



Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.