Publicidad en
Siruela espera reunir este sábado a un millar de personas en su Matanza Didáctica | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 20 de Febrero de 2025
 
Siruela espera reunir este sábado a un millar de personas en su Matanza Didáctica
18 de Febrero | 04:39 - Redacción | Comentar
La localidad pacense de Siruela celebra este sábado, día 22, su XI Matanza Didáctica, un encuentro intergeneracional dirigido a la preservación de las tradiciones y a derivarlas a la reactivación de la economía local de los municipios que podría superar el millar de asistentes.

La actividad contemplaba inicialmente 600 tickets, a un precio de 7 euros, que se han ampliado con otros 300 para poder disfrutar de esta cita que comenzará a las 9,00 con la recogida de tickets y obsequios, estos últimos consistentes en tablas de cortar y un afilador de cuchillos.

A partir de las 10,00 será el turno del despiece del cerdo, a las 11,00 de unas migas extremeñas y a las 12,00 de un taller de embutido, para continuar a la 13,00 con cocina en vivo con el cocinero local Luis Merchán, y a las 14,30 con un cocido de matanza. Asimismo, a las 17,00 actuará el trío musical 'Etiqueta negra' en una jornada que concluirá a las 18,00 con una prueba de carne asada.

El diputado de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo, Juan María Delfa, y el alcalde de Siruela, José Luis Camacho, han presentado esta Matanza Didáctica, que forma parte del proyecto 'Nuestras raíces, nuestro futuro', una iniciativa que nace con la idea de transmitir a los jóvenes del municipio las tradiciones que enmarcan nuestra identidad y ADN, y en el que colabora la diputación a través de sus dos actividades, dicha matanza didáctica y la ruta de la trasterminancia que se desarrolla en noviembre.

Así lo ha explicado el diputado, que ha reconocido que, para la institución provincial, "es un verdadero placer" poner su "granito de arena" en algo "tan nuestro" como son las matanzas didácticas, en este caso la de Siruela, en la que más de 600 personas podrán disfrutar de todo lo que ofrece el cerdo lampiño y en la que, desde "bien temprano", las ollas y sartenes se ponen "en marcha" para ofrecer unas "ricas" migas y después para comer un "buen cocido, como marca la tradición matancera", además de un asado de carne cuando cae el sol para cerrar el día.

Entre platos, se realizan de forma didáctica y divulgativa actividades como el despiece del animal o un taller de embutidos, en este evento en el que el visitante también puede adquirir productos de diferentes empresas de la comarca de La Siberia, ha apuntado, junto con que para la diputación es un "placer" formar parte de esta tradición "reconvertida en didáctica" y que enriquece la oferta cultural y turística de la comarca y la provincia.

Delfa también ha ofrecido datos de la campaña de matanzas didácticas, que vienen de la finca La Cocosa, que hace posible que los municipios de la provincia puedan celebrarlas, y ha detallado que en esta edición 2024/2025 el Servicio de Desarrollo Rural, Agricultura y Ganadería ha recibido 92 solicitudes de ayuntamientos y entidades menores se cederán 130 cerdos una vez finalice el periodo de entregas que será el próximo 31 de marzo, cifras que superan la campaña 2023/2024 con 60 solicitudes recibidas y 104 ejemplares cedidos.

Por su parte, el alcalde de Siruela ha definido las matanzas didácticas como una fiesta que cada día es más popular en toda la región y que, en el caso de su población, alcanza su undécima edición, todas ellas con una participación "muy alta" de todo el pueblo y la ayuda de la diputación con dos cerdos en esta ocasión.

Cada año, ha continuado, tratan de mejorar y de llegar al mayor número de personas posibles, así como que los niños participen de la misma con el objetivo de que conozcan esta tradición puesto que, aunque cada día se celebran menos en las casas particulares "como es obvio porque ni hay los medios ni la necesidad que antes había", sí que ve "necesario" que "sepan de dónde vienen y por qué han llegado hasta donde están llegando".

De igual modo, ha resaltado la colaboración de los vecinos en este evento que reúne a ciudadanos de poblaciones pacenses cercanas, de la ciudad de Badajoz, de otras provincias como Córdoba o nacidas en Siruela que ahora viven fuera del mismo, al tiempo que ha puesto el foco en que en años anteriores en la matanza se contaba con unas 500 personas, pero este calculan que superarán el millar, y ha reconocido sobre la fiesta de la trasterminancia que les "viene desbordando", con 1.000 ovejas y más de 1.200 personas en su última edición.



Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.