La Diputación de Badajoz refuerza su asistencia a los municipios con más recursos y nuevos programas
14 de Febrero | 18:40 - Redacción | Comentar
La Diputación de Badajoz reforzará y mejorará durante 2025 la asistencia que presta a los ayuntamientos y entidades locales, especialmente para aquellos que son más pequeños y cuentan con menor personal y capacidad económica, con más recursos y programas como el Proyecto Piloto ATE-NEO (Aprendizaje, Transformación y Excelencia en una Nueva forma de Gestión Municipal), que pretende favorecer la interrelación, simplificación y automatización de los procedimientos municipales.
En concreto, el presupuesto del Área de Cooperación Municipal se incrementará este año en un 37 por ciento respecto al anterior, alcanzando los 2.751.803,40 euros, en relación a lo cual la vicepresidenta primera y diputada del área, Raquel del Puerto, y su directora, Jana Cinta Calderón, han explicado que la labor que desarrolla este organismo resulta "esencial" para el día a día de los ayuntamientos, especialmente los más pequeños, en materias contables, jurídicas o laborales.
En este sentido, la diputada ha destacado que, durante 2024, los técnicos de Cooperación Municipal realizaron un total de 1.618 asistencias a los municipios, de las cuales 514 estaban dedicadas a la contabilidad y presupuestos, 59 a comisiones para sustituir o ejercer de habilitado en los ayuntamientos, 824 relacionadas con cuestiones de recursos humanos, 78 sobre contratación, 43 de responsabilidad patrimonial y 100 sobre costes efectivos de servicios.
Por ello, Del Puerto ha puesto en valor el trabajo de los técnicos de la institución provincial que desarrollan este trabajo y que se encuentran "muy cualificados en casi todas las ramas de la economía y el derecho".
Fruto de la "escucha activa" y de las necesidades que plantean los ayuntamientos, Cooperación Municipal continuará durante este año los proyectos puestos en marcha en el anterior ejercicio, además de implementar otros nuevos.
Entre ellos, destaca el Proyecto Piloto ATE-NEO (Aprendizaje, Transformación y Excelencia en una Nueva forma de Gestión Municipal), que pretende favorecer la interrelación, simplificación y automatización de los procedimientos municipales para favorecer su "excelencia". Este plan se está ejecutando junto con varios ayuntamientos en fase experimental desde el pasado año, estableciendo una hoja de ruta basada en el Modelo Provincial ATE-NEO.
A lo largo del primer semestre de 2025, se pondrá en marcha asimismo la Red Coopera, que servirá como punto de encuentro entre los profesionales que prestan servicio en los ayuntamientos, facilitando que compartan conocimientos y experiencias.
También está prevista para este año la optimización del Portal de Descargas de Asistencia Jurídica y Económica a municipios y del Programa de Agenda de las obligaciones de las entidades locales, con el objetivo de avanzar en la automatización de sus procesos contables mediante la implementación de la inteligencia artificial.
AYUDAS PARA ELABORAR RPT
Por otra parte, el Área de Cooperación Municipal seguirá ayudando a las entidades locales a elaborar sus Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) con su personal cualificado y la asistencia de otras empresas y profesionales.
Igualmente, se pretende facilitar la puesta en marcha en los ayuntamientos de Planes de Ordenación de Recursos Humanos, tras haber detectado una falta de personal funcionario necesario para llevar a cabo distintas funciones municipales, según indica en nota de prensa la diputación.
También se pondrá en marcha la externalización de la asistencia jurídica en materia de contratación y/o redacción de pliegos de cláusulas administrativas particulares y prescripciones técnicas, en relación a lo cual la institución provincial ha matizado que se debe a que en 2024 se produjo una "elevada demanda" por parte de los ayuntamientos para la asistencia técnica en materias de "elevada complejidad", por lo que se pondrá en marcha un sistema dinámico de adquisición que permita su contratación a empresas privadas.
Otra de las tareas que desarrollan los empleados del Área es la gestión del Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el cual se incorporó a la misma en el pasado mes de abril y en el que realizan un "ingente y meticuloso trabajo", como demuestran las más de 10.000 publicaciones editadas en 2024.
En este sentido, se aplicará al BOP el Sistema ELI (European Legislation Identifier), de manera que sus publicaciones estarán disponibles en línea para otras administraciones europeas mediante un formato estandarizado que permita su consulta, uso e intercambio.
|