El alcalde pide una reunión con el delegado del Gobierno sobre las dependencias policiales de la Plaza Alta
4 de Abril | 23:52 - Redacción | Comentar
El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha avanzado que ha pedido una reunión "expresa" al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, para poder ver y tratar el cese de la actividad de las dependencias de la Policía Nacional en la Plaza Alta, ante lo que le va a solicitar que "tome partido por la ciudad", que se "involucre" e "impida el cierre de la comisaría".
"Ya lo hizo una delegada del Gobierno del Partido Socialista, Carmen Pereira, se implicó e impidió el cierre de esta comisaría, es la tercera vez que intentan cerrarla", según Gragera, que pide a Quintana que "tome partido por la ciudad", que "se involucre", que vayan "de la mano en esto" y que sean "conscientes" de que "todavía" se necesita presencia policial "efectiva y permanente" de la Policía Nacional en el Casco Antiguo.
Al respecto, cree que "todos juntos de la mano" se puede revertir, ya que es una "cuestión de querer, de voluntad", a la par que ha incidido en que en esa reunión, que espera le conceda "pronto", pedirá a Quintana que haga de mediador o interceda ante el Ministerio del Interior en su responsabilidad como delegado del Gobierno para evitar este cierre y garantizar la presencia "efectiva y permanente" de la Policía Nacional en el Casco Antiguo, "porque hace falta" y la presencia policial mejora la convivencia y genera un "plus de seguridad" y "confianza" en los ciudadanos.
Además, "el hecho de que la Policía Nacional abandone un entorno como es el de la Plaza Alta supone un mazazo", ha lamentado, para la regeneración de esta zona de la ciudad en la que se lleva trabajando "mucho tiempo".
De esta manera se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por el cierre de dicha sede y si el ayuntamiento se plantea reforzar los agentes en la jefatura de la Policía Local de Montesinos, también situada en el centro histórico, respecto a lo que Gragera ha dicho que este último cuerpo está en el Casco Antiguo y que si hay que reforzarlo se hará, pero que "esto no puede ser una sustitución" porque cada policía tiene sus competencias y cometidos.
"Yo podré reforzar la presencia policial, lo vamos a hacer", ha aseverado, junto con que siguen en Montesinos, donde hay presencia diaria de la Policía Local mañana y tarde aunque en los fines de semana "quizás" sea menor, a la par que ha insistido en que "no se puede pretender sustituir un recurso por el otro" porque las competencias y responsabilidades "no son las mismas".
Para el regidor, "esto es una cuestión de seguridad y, por tanto, nos compete a todos, pero especialmente a quien tiene las competencias en seguridad ciudadana, que es Policía Nacional", tras lo que ha agregado que ha manifestado a la Policía y al delegado del Gobierno su "disconformidad" con este cierre de citada sede policial en la Plaza Alta.
TASA DE BASURA
Por otro lado y preguntado por la entrada en vigor de la nueva tasa de basura y el estudio planteado por el ayuntamiento para analizar una posible reducción del IBI, el alcalde ha explicado que sí que se ha estudiado, tras lo que ha puesto de manifiesto el "absoluto y auténtico cinismo" que está demostrando ante este tema, a su juicio, el Partido Socialista en la ciudad. Cabe recordar que el Grupo Socialista ha comenzado esta semana una campaña para recoger firmas contra la subida de tasas municipales de Gragera.
Así, ha indicado que en octubre el Ministerio de Hacienda anunció que, como consecuencia del incremento de la financiación que se había obtenido "por esos 94 impuestos que han subido en el conjunto de España", el aumento de las cotizaciones sociales y esa recaudación "extra" de 140.000 millones de euros que está recibiendo el Gobierno, iban a aumentar lo que se denomina 'Fondo complementario de financiación', o el dinero que traspasan a los ayuntamientos un 13 por ciento.
Ello implicaba unos 7 millones de euros más para las arcas municipales y, en ese contexto, dio orden de inicio a los estudios para poder compensar la implementación de la tasa de la basura "obligada por el PSOE" . Una vez se iniciaron, en enero el Ministerio, ante la no convalidación del Real Decreto Ley, comunica a los ayuntamientos que esa subida no se va a producir y no van a tener ese 13 por ciento más y deben "solo" contar con los recursos disponibles en 2024.
De igual modo, ha añadido, y hace "escasas" fechas Hacienda ha comunicado a los consistorios que "no solo no va a ingresar el dinero de 2024 sino que se retrotrae a los ingresos que nos hicieron en el año 2023".
"Es decir, el Ayuntamiento de Badajoz va a recibir aún menos dinero del que recibía en el año pasado", ha remarcado, para señalar que afecta a todos los consistorios y que el Gobierno, "con recaudación récord", "ha decidido" que "no les va a dar el mismo dinero, les va a dar menos", algo que supone 9 millones de euros menos aproximadamente en el caso del que recibe el la capital pacense del Ejecutivo Central para prestar servicios públicos básicos.
En este contexto, ha recalcado, que "los señores del PSOE" le expliquen "cómo lo hacemos". "Si me dicen qué servicios públicos quieren que eliminemos yo lo estudio y vamos hacia adelante, pero este cinismo no, este cinismo es insoportable", ha dicho.
"Ver cómo un partido político que ha obligado a este ayuntamiento a imponer una tasa que no quería imponer, pide una rebaja del IBI cuando han cercenado los ingresos públicos procedentes del Gobierno de España, de manera consciente y voluntaria, es para denunciarlo y yo lo hago hoy aquí", ha expuesto.
Al mismo tiempo, ha abundado en que hace un par de semanas el Gobierno, a través de Hacienda, en una nota aclaratoria indicaba que, respecto al ahorro municipal del año 2024, ningún ayuntamiento podrá gastar en inversión o en prestación de servicios, que solo se podrá dedicar a amortizar deuda, cuando en el de Badajoz tienen ahorros pero "por la buena gestión" no cuentan con deuda.
En este mismo sentido, Gragera ha avanzado que ha pedido un informe a los servicios municipales para que le indiquen "al céntimo" cuáles son los recursos que la ciudad va a dejar de percibir como consecuencia de la decisión del Gobierno y que se lo van a trasladar a los vecinos. "¿Por qué no hacen esto? No podemos, no nos dejan. ¿Quién? El PSOE", ha dicho, para reiterar que le molesta el "cinismo" del PSOE local, que se han convertido en "peligrosos liberales".
Asimismo, es la primera vez que ve a alguien de dicha formación "alzar la bandera de los impuestos bajos, alzar la bandera del liberalismo y todo por un populismo barato", ha dicho, y "por cierto" recogiendo firmas sin el membrete del Partido Socialista, por lo que la gente lo rubrica y no sabe que es esta formación la que las está reuniendo, ante lo que se pregunta el por qué y si tienen "miedo", "vergüenza" o "pudor".
Por último y preguntado por si se descarta de este modo la rebaja del IBI, Ignacio Gragera ha reafirmado que va a ver los números en concreto y que hasta que no le aseguren la sostenibilidad de los ingresos del ayuntamiento no va a poner en riesgo la estabilidad presupuestaria del mismo.
|