Los ganadores de los XXVI Premios Extrema Selección de Aceite de Oliva se darán a conocer este jueves en Badajoz
31 de Marzo | 14:23 - Redacción | Comentar
Los ganadores en las diferentes categorías de los XXVI Premios Extrema Selección de Aceites de Oliva de Extremadura se darán a conocer este jueves, día 3 de abril, durante el transcurso de una gala que se celebrará en el Teatro López de Ayala de Badajoz, desde las 19,30 horas.
Al igual que el año pasado, las categorías de los galardonados serán al mejor aceite, de grandes productores, de pequeños productores, de aceite ecológico y aceite convencional.
Además, a ellas se les suma como novedad un nuevo reconocimiento a partir de ahora a la mejor cooperativa productora de aceite en Extremadura, con el objetivo del Gobierno de Extremadura de premiar el "papel tan importante, fundamental" que éstas desarrollan en el territorio rural y en el sector agrario.
Al mismo tiempo, al igual que el año pasado, también se reconocerá la labor de los maestros de almazara, por su "papel crucial en la producción de aceite de oliva, en cuidar cada detalle de esa transformación de la aceituna en este producto", ha explicado en rueda de prensa este lunes en Mérida la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta, Mercedes Morán.
Por otra parte, dentro de la labor de impulso a los premios, a partir de esta edición se crea la figura del embajador de AOVE extremeño, un reconocimiento a quienes difunden y trabajan con los productos de la comunidad.
En concreto, este año como de manera excepcional se nombrarán cuatro embajadores de los premios y del aceite de oliva extremeño. "Primero, porque ellos son de aquí, de nuestra tierra, y segundo porque aportan, trabajan y luchan duro por nuestros productos, por utilizar nuestros productos".
Así, los cuatro embajadores este año serán los cocineros extremeños Toño Pérez de Atrio, Alejandro Hernández de Versátil, Quique Dacosta y José Pizarro. "Cuatro chef extremeños que valoran, trabajan y defienden nuestro AOVE y los productos de la región", ha remarcado la consejera.
Así, Mercedes Morán ha subrayado la intención del Gobierno regional de seguir potenciando estos premios para impulsar con ello también el sector olivarero extremeño.
"Y ni qué decir, tiene, lo hemos dicho siempre, que Extremadura es un referente en esa OVE, en nuestra tierra se producen, se elaboran y se envasan algunos de los mejores aceites del mundo. Es mucho más que un simple ingrediente, el aceite de oliva virgen de Extremadura es sinónimo de calidad, de sabor y de tradición", ha argumentado.
ACEITE PRESENTADOS A LOS PREMIOS
Por otra parte, el director del Laboratorio Agroalimentario de Extremadura, José Manuel López, ha ofrecido detalles de cómo se ha hecho la cata que ha decidido cuáles son los mejores aceites de la región y que serán galardonados en los XXVI Premios Extrema Selección.
En concreto, ha explicado que en esta edición se han presentado 39 aceites de 24 empresas o cooperativas (16 de Badajoz y ocho de Cáceres,) divididos en las cuatro categorías de los galardones (nueve en la categoría de pequeños productores, ocho de gran producción, siete en la categoría de aceite procedente de aceitunas cultivadas en producción ecológica, y 15 en la variedad obtenida por métodos convencionales).
Así, tras la presentación de las muestras, que se publicó en el Diario Oficial de Extremadura el pasado mes de octubre, se realizaron análisis físico-químicos y organolépticos con catas en el laboratorio alimentario en Cáceres.
Ahí se determinaron los finalistas, que han sido tres por categoría, con la excepción de cuatro en la categoría de aceite convencional, que distinguen los aceites de especial relevancia dentro de todos los presentados. Y, además de ello, un aceite elaborado por una cooperativa por la importancia que ya tiene en el mundo rural.
Una vez seleccionados los finalistas, personal del laboratorio ha acudido a todas las almazaras para tomar las muestras de los depósitos que se han presentado a concurso, para cerciorarse de que efectivamente son las muestras presentadas, y ahí se han realizado todos los análisis.
Según ha recordado José Manuel López, han sido valorados todos los resultados a través del índice global de calidad, que es el parámetro que recomienda el Consejo Oleícola Internacional, un órgano dependiente de la ONU, y que vela por la calidad del aceite de oliva; y se deciden los ganadores de los premios, que se darán a conocer el próximo jueves, día 3, en Badajoz.
|