Publicidad en
Badajoz prohíbe estacionar artefactos, camiones y furgonetas en calles como Joaquín Costa o Prim durante el Carnaval | Badajoz (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 21 de Febrero de 2025
 
Badajoz prohíbe estacionar artefactos, camiones y furgonetas en calles como Joaquín Costa o Prim durante el Carnaval
14 de Febrero | 18:42 - Redacción | Comentar
El Ayuntamiento de Badajoz prohíbe, durante la celebración de todo el Carnaval, el estacionamiento de artefactos, camiones y furgonetas en las calles Joaquín Costa, Prim, Juan Carlos I en su tramo comprendido entre Santo Domingo y Menacho, y Santo Domingo, por haberse establecido su uso como vías de evacuación ante posibles emergencias.

Así se recoge en el Bando del Carnaval 2025, en el que el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, desea, dada la próxima celebración de esta Fiesta de Interés Turístico Internacional, "el mayor disfrute" de todos los residentes y visitantes, "pero dentro de un marco de respeto, diversidad y seguridad, que garantice la participación colectiva en estas fechas tan señaladas y esperadas, libres de acoso sexual y garantizando la tolerancia cero hacia el maltrato".

Por todo ello, quiere establecer unos principios "mínimos", especialmente en las actividades de ocio dentro y alrededor de los locales recreativos que determinan el eje principal de servicio en estas fechas.

En ese sentido, el alcalde dispone en dicho bando que será de aplicación para todos los establecimientos públicos recreativos lo dispuesto en la resolución que se dicte al efecto por la Secretaría General de Interior, Emergencias y Protección Civil respecto a la ampliación del horario de cierre de los mismos, como también queda "terminantemente prohibida" la presencia de carrillos y puestos de venta ambulante que ofrezcan comida, bocadillos o cualquier alimento envasado, cocinado, manipulado o a granel.

Ante ello, la Policía Local actuará de forma "inmediata" y procederá a la intervención de dichas mercancías, así como de los carrillos, parrillas, barbacoas, generadores eléctricos, utensilios y otras estructuras que sirvan de soporte para el ejercicio de la venta, levantándose el oportuno acta que será remitida a los servicios sanitarios correspondientes de la Junta de Extremadura, a los efectos de su análisis y en su caso, destrucción de los productos alimenticios, sin perjuicio del oportuno expediente sancionador.

Esta prohibición no afecta a las actividades organizadas por el propio Ayuntamiento de Badajoz a través de su Concejalía de Ferias y Fiestas, según el bando, que recuerda que está prohibido el cierre de aseos y servicios en locales de ocio "bajo ningún pretexto", debiendo permanecer abiertos y con agua corriente durante el horario de apertura de los referidos establecimientos.

BARRAS EXTERIORES

Aquellas tabernas, bodegas, cafés, bares, cafeterías y restaurantes que así lo deseen podrán instalar barras en el exterior de sus locales siempre que cuenten con seguro de responsabilidad civil y cumplan requisitos tales como que "en ningún caso" se podrá obstaculizar la entrada al establecimiento con la barra exterior, de tal forma que el interior siga funcionando como tal, incluyendo la entrada a los aseos del mismo.

A excepción de lo dispuesto para el tradicional 'Entierro de la Sardina', el horario para la colocación de las referidas barras exteriores será de 12,00 a 8,00 horas de la mañana del día siguiente; y en estas estructuras exteriores no se podrán realizar barbacoas ni otros cocinados, debiendo proceder los alimentos cocinados del interior de las cocinas de los establecimientos. Tampoco se permitirá la realización de ningún tipo de espectáculo, actuación u actividad, incluida la musical que estará prohibida en el exterior de los establecimientos (barras).

Estarán exentos de la prohibición anterior las murgas, comparsas, los artefactos autorizados por el ayuntamiento que estén ubicados en las zonas previamente designadas y el resto de actividades "no ruidosas" relacionadas con el Carnaval.

Según la tradición del 'Entierro de la sardina', celebrado el martes de Carnaval en San Roque, se autoriza a los locales, dentro del entorno de este último desfile, a colocar barras exteriores de 8,00 a 16,30 horas, que cumplirán los requisitos anteriormente expuestos pero con la posibilidad de realizar barbacoas, siempre que se cumpla con la normativa sanitaria al respecto y no causen molestias a los vecinos, en cuyo caso la Policía Local ordenará el cese de esta actividad.

Con motivo del desfile del domingo 9 de marzo, los establecimientos públicos ubicados en la Plaza de la Molineta podrán instalar barras de 12,00 a 19,00 horas. Del mismo modo y para una mayor seguridad del público concentrado en las zonas carnavaleras, no se podrán instalar veladores en la plaza de España y la calle San Juan entre las 17,00 horas del 28 de febrero y las 12,00 horas del 1 de marzo.

Asimismo, los establecimientos situados en la margen izquierda del Guadiana, en el tramo entre el Puente de la Autonomía y el de la Universidad, deberán dejar libre de obstáculos las inmediaciones de los establecimientos físicos donde ejercen su actividad, y no podrán instalar veladores en las tardes y noches de los días 28 de febrero y 1, 2, 3, 4 y 7 de marzo, debiendo retirar los cerramientos estables instalados antes del 26 de febrero, a excepción de los locales situados en la zona del paseo próximo al río, en el nivel inferior de la Avenida Entrepuentes y Circunvalación Reina Sofía.

De igual manera, queda prohibida la realización de cualquier tipo de barbacoa en la vía pública, así como la acumulación en la misma de bombonas de butano, o de cualquier tipo de gas inflamable o productos que generen combustión.

Igualmente y al objeto de garantizar el acceso de los equipos de emergencia y el tránsito peatonal en la Plaza de San Francisco, así como para evitar la producción de "tapones y avalanchas" de personas por la aglomeración de público, se prohíbe la ocupación del espacio con mesas, sillas, carros de la compra y cualquier otro tipo de objeto o mobiliario que impida el paso normal de las personas, durante la mañana y la tarde del sábado día 1 y del lunes día 3 de marzo.

ARTEFACTOS Y DESFILE

En relación con los 'artefactos' utilizados por distintas agrupaciones y colectivos de Carnaval, como normas mínimas de cumplimiento se establece, entre otras cuestiones, que estos vehículos accederán a las zonas carnavaleras "cuando su tránsito no suponga una situación de riesgo añadido por el cúmulo de público asistente a estos lugares", quedando habilitadas las distintas unidades de Policía Local para tomar las medidas que estimen necesarias para garantizar la seguridad vial.

Como en otros años y ante los distintos desfiles oficiales y las vías que se determinen por la Policía Local, se obliga a dejar libre de vehículos sus recorridos o espacios, y se procederá a colocar octavillas en los cuatro días anteriores a su celebración, y a señalizar las zonas de prohibición de aparcamiento 48 horas antes, para localizar posteriormente a sus propietarios mediante lectura de matrículas y por último, a la retirada de los mismos por el servicio municipal de grúa cuando las medidas anteriores de advertencia no hayan sido suficientes para la retirada voluntaria.

Finalmente, el alcalde recomienda que los motivos de decoración en los distintos locales recreativos y en los disfraces del personal de servicio de los mismos cuenten "al menos con alguna referencia que defina a nuestra ciudad, para con ello potenciar la identidad propia con la que ya cuenta el Carnaval de Badajoz", cuyo Concurso Oficial de Murgas ha agotado este viernes las entradas para la fase de preliminares en la misma jornada en la que se ponían a la venta vía online.



Lo más leído en Badajoz Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.