Publicidad en
El Festival de Teatro Clásico “supone un motor económico para la ciudad” | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 13 de Julio de 2025
 
El Festival de Teatro Clásico “supone un motor económico para la ciudad”
22 de Julio | 16:09 - Redacción | Comentar
  • El delegado de Cooperación, Ángel Calle, ha asegurado que, gracias a la colaboración del Ayuntamiento con el propio festival, “se desparrama”, en el buen sentido de la palabra, el teatro por todos los rincones de la ciudad durante todos estos meses a través de importantes proyectos como son “Agusto en Mérida” o el Festival “Conquista Espacios”
  • Además, Calle, ha manifestado que el Festival de Teatro Clásico es un “potente motor económico” para la ciudad, pues es capaz de conseguir que durante estos meses se convierta en el “epicentro de la cultura clásica en toda Europa”, además de generar beneficios turísticos en hostelería, restauración, y en el comercio
  • En cuanto a la obra, el delegado ha subrayado que la propuesta que se presenta hoy, tiene una “contemporaneidad que necesitamos”
El delegado de Comercio y Emprendimiento, Ángel Calle, ha destacado en la presentación de la “Coriolano” que el Festival ha entrado ya en su ecuador, superando cuatro obras con un “enorme éxito” dentro de las que se encuentran la ópera “Medea”, y las comedias “La Aparición”, “Iconos o la exploración del destino” de El Brujo, o “La Paz”. Además, ha destacado la variedad que tienen las obras del cártel del festival pues van desde las comedias hasta el drama, como es el caso de “Coriolano”.

Calle ha asegurado que la colaboración del Ayuntamiento con el propio festival propicia que el certamen “se desparrame por todos los rincones de la ciudad durante todos estos meses a través de importantes proyectos como son ‘Agusto en Mérida’ o el Festival Conquista Espacios”. Al mismo tiempo, el delegado, ha manifestado que el Festival de Teatro Clásico es un “potente motor económico” para la ciudad, pues es capaz de conseguir que durante estos meses se convierta en el “epicentro de la cultura clásica en toda Europa”, además de generar beneficios turísticos en hostelería, restauración, y en el comercio.

En cuanto a la obra, el delegado ha subrayado que la propuesta que se presenta hoy, tiene una “contemporaneidad que necesitamos”. Ha resaltado que William Shakespeare se nutre de Plutarco, pero también en Flavio y otros, para “crear la figura de Coriolano”. Ese general que habla de cómo la ley, si se utiliza bien, puede “acabar con los tiranos”, destaca Calle. Por último, el delgado ha resaltado que la obra muestra cómo la mujer, cuando no tiene ni siquiera derechos de ciudadanía, puede conseguir el poder a través de los hombres.

En la misma rueda de prensa, el Director del Festival de Teatro Clásico, Jesús Cimarro, ha destacado que después de despedir anoche el espectáculo La Paz de Aristófanes, la cifra total de asistentes a dicha obra ha alcanzado los 13.722 espectadores, llegando a colgar el “cartel de no hay localidades”. Posteriormente, ha explicado que la obra se trata de una coproducción del festival con Vania Produccions y que después de las comedias previas, ahora esta obra cambia el género al drama.

La obra

«Coriolano» de Shakespeare es una obra que muestra la historia de Cayo Marcio, un valiente guerrero romano que se gana el título de Coriolano tras una gran victoria. Después de su valiosa victoria, los nobles intentan nombrarlo Cónsul, pero los tribunos de la plebe se oponen. Fiel a sus principios, Coriolano es exiliado y se alía con su antiguo enemigo Aufidio para atacar Roma. Ante esta situación, su madre lo persuade de desistir, demostrando que el amor materno puede superar el odio. Aufidio ejecuta a Coriolano, y Roma erige un templo en honor a la sabiduría femenina por salvar la ciudad.

La obra estará en escena en el Teatro Romano desde el 24 hasta el 28 de julio a las 22:45 horas con una duración aproximada de 1 hora y 55 minutos. Está dirigida por Antonio Simón y el reparto está conformado por los actores y actrices: Roberto Enríquez, Carmen Conesa, Manuel Morón, Álex Barahona, José Luis Torrijo, Juan Díaz, María Ordóñez, Beatriz Melgares, y Javier Lara.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.