Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
El Ayuntamiento de Cáceres y Coca Cola promueven una acción con escolares para la limpieza de un tramo de la Ribera del Marco | Cáceres (Cáceres)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 26 de Junio de 2024
 
El Ayuntamiento de Cáceres y Coca Cola promueven una acción con escolares para la limpieza de un tramo de la Ribera del Marco
14 de Junio | 16:24 - Redacción | Comentar
El Ayuntamiento de Cáceres y Coca- Cola, con su proyecto ‘Mares Circulares’, han promovido en el día de hoy la limpieza de un tramo de la Ribera del Marco. Una jornada de sensibilización que ha sido posible gracias a la participación de más de un centenar de alumnos y alumnas del Colegio San Antonio de Padua de la ciudad, la empresa Valoriza y la Asociación Chelonia.

El alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, ha asistido junto con varios responsables del equipo de gobierno a esta acción de limpieza y ha puesto de manifiesto que “no debemos olvidar que la Ribera del Marco es un entorno único, que en su día fue el origen de la ciudad de Cáceres y que aunque lo de hoy es un acto simbólico no debemos dejar de restarle importancia y es que hoy aquí se han recogido cientos de bolsas de basura, lo que debe llevarnos a una reflexión como sociedad”.

El primer edil también ha resaltado que “desde este equipo de gobierno estamos totalmente concienciados en sobre la importancia de poner en valor todas las zonas verdes de la ciudad pero más si cabe la Ribera del Marco y su entorno y en ello vamos a trabajar toda la legislatura”.

Mateos ha finalizado su intervención agradeciendo a los alumnos y docentes del centro San Antonio de Padua que hoy han “preferido venir a sumarse a esta actividad junto a nosotros, en vez de estar en el centro festejando la festividad de su patrón”.

Loa residuos que hoy se han recogido ya han sido clasificados para  su reciclado. Además, se han recabado información que pasará a la base de datos que recoge todas las referencias obtenidas en la totalidad de limpiezas realizadas dentro del programa Mares Circulares, con el fin de que pueda servir de apoyo a las investigaciones científicas sobre el cuidado de los mares y océanos.

 

Sobre Mares Circulares

Mares Circulares es una iniciativa impulsada por Coca-Cola en España y Portugal, nacida en 2018, que cuenta con la colaboración de las asociaciones Chelonia y Vertidos Cero, la Fundación Ecomar, Fundación Aula del Mar Mediterráneo; Liga para a Protecção da Natureza (LPN), así como la Secretaría General de Pesca del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

En las siete ediciones celebradas hasta ahora, Mares Circulares ha contado con la colaboración de más de 1.200 entidades -ONGs, ayuntamientos, escuelas, asociaciones deportivas, clubs marítimos, entre otros-. Además, han participado más de 44.000 voluntarios, entre ellos más de 120 barcos pesqueros. Asimismo, durante las seis ediciones pasadas, Mares Circulares ha realizado más de 631 actuaciones en playas y entornos acuáticos, y 21 intervenciones en reservas marinas cada año. En su conjunto, se han recogido un total de 2.298 toneladas de residuos, de los que 24,82 toneladas eran PET.

Este programa también ha apoyado el desarrollo de proyectos científicos e iniciativas emprendedoras que proponen soluciones al problema de la basura marina con enfoque en la economía circular. En total se han reconocido 16 estudios científicos y ocho start-ups.

Además, como parte de su compromiso de sensibilización de la ciudadanía en la importancia del reciclaje y la reutilización, se han impartido cursos de formación y sensibilización a más de 83.000 personas en más de 220 municipios.

Desde 2022, se integra una línea transversal de actuación enfocada en la biodiversidad y el cambio climático, a través de la colaboración en varios proyectos relacionados con la recuperación y conservación de la posidonia en el Mediterráneo. La Posidonia oceanica es uno de los grandes tesoros del Mediterráneo debido a su papel como reserva de la biodiversidad, sumidero de carbono y facilitador de servicios ambientales.

Mares Circulares está alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, especialmente con:

  • ODS 12: Producción y Consumo responsable
  • ODS 13: Acción por el Clima
  • ODS 14: Vida Submarina
  • ODS 17: Generación de Alianzas para el desarrollo sostenible


Lo más leído en Cáceres Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.