Pistoletazo de salida a las obras de peatonalización de la Calle Gómez Becerra de Cáceres, con un presupuesto de 450.000 euros
Cáceres, 29 de enero de 2021.- El comienzo de las obras de peatonalización de la Calle Gómez Becerra comenzarán de manera inminente, después de que hoy se haya firmado el acta de replanteo. Las obras se ejecutarán con cargo a los fondos del Plan EDUSI de la Diputación Provincial de Cáceres, con un presupuesto de 450.000 euros y un plazo de ejecución de 5 meses.
Hoy se han desplazado hasta allí el alcalde de Cáceres, Luis Salaya, y el presidente de la Diputación Provincial, Carlos Carlos Rodríguez, acompañados de los concejales de Comercio y Fomento, Mariángeles Costa y Andrés Licerán, respectivamente, y del diputado provincial de Infraestructuras Luis Fernando García Nicolás.
Carlos Carlos ha recordado que la obra se enmarca dentro del programa de Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI) “Red de municipios Sostenibles de Cáceres”, que gestiona la Institución Provincial, y cuyo proyecto ha sido redactado por el Área de Infraestructuras Territoriales, Inteligentes y Movilidad de la Diputación. De los 450.000 euros de presupuesto, el 80 por ciento procece de fondos europeos, y el 20 por ciento de la Diputación.
El Presidente de la Diputación ha subrayado la importancia de los programas EDUSI, que cuentan con un presupuesto de 6 millones de euros, y “que contemplan perfectamente la igualdad territorial porque así como se beneficia la ciudad de Cáceres el proyecto abarca otros 21 municipios más del entorno, lo mismo que sucede con el EDUSI Plasencia y su entorno”.
Añadió que con este programa europeo “se busca homologar las zonas urbanas con las zonas rurales por lo que los programas EDUSI son un ejemplo de complementariedad de lo rural y lo urbano”.
Los ayuntamientos, dijo, han tenido plena autonomía para elegir las inversiones querían para sus municipios, aunque la mayoría han sido para obras de accesibilidad, de eficiencia energética y de adaptación de centros asistenciales y sociales.
El inicio de las obras en la calle Gómez Becerra estaba previsto para el mes de abril, pero “la eficacia en la redacción del proyecto” ha permitido que fuera antes, ha dicho el presidente de la Diputación.
Por su parte, el alcalde de Cáceres ha explicado que la peatonalización de la Calle Gómez Becerra era algo muy demandado por los vecinos, y que espera que el cambio tan espectacular que va a tener la calle sirva de ejemplo para que otras zonas de la ciudad pidan también la peatonalización.
No solo se va a peatonalizar la calle, sino que también se va a mejorar su iluminación, haciendo que esta vía, “que es muy céntrica y está muy bien situada” se convierta en una de las recuperaciones peatonales más visibles de la ciudad.
Salaya ha señalado que las obras se han diseñado para que no perjudique a los comercios y empresas ubicados en la calle y ha afirmado que era preferible hacerlo ahora que la actividad es menor por el Covid, tener que parar más adelante.
En cuanto a la remodelación de la Plaza de Santiago, también recogida en el Proyecto EDUSI, Salaya ha señalado que, de manera intencionada, va a tardar algo más en iniciarse, ya que se ha estado dando tiempo a los vecinos para que pudieran presentar el modelo de plaza que querían y ahora se tiene que plasmar ese proyecto sobre el papel.
De esta forma ha señalado que con los programas europeos “se busca homologar las zonas urbanas con las zonas rurales por lo que los programas EDUSI son un ejemplo de complementariedad de lo rural y lo urbano”.