Publicidad en
Extremadura responde con rigor y transparencia al requerimiento de Sanidad con el envío de datos de cribado | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 7 de Noviembre de 2025
 
Extremadura responde con rigor y transparencia al requerimiento de Sanidad con el envío de datos de cribado
6 de Noviembre | 11:24 - Redacción | Comentar
Extremadura ha respondido al requerimiento formal emitido en el día de ayer, 4 de noviembre, por la ministra de Sanidad, en el que se solicita a las comunidades autónomas el envío de los datos relativos a los programas de cribado de mama, colorrectal y cérvix.

Esta Consejería ya respondió en una carta detallada, el pasado 13 de octubre, en la que se señalaba que los programas de cribado poblacional en Extremadura se ejercen con rigor técnico, evidencia científica y plena transparencia. Asimismo, se recordaba que el propio Ministerio aún no dispone de un sistema informático operativo que permita la carga, explotación y validación homogénea de los indicadores contemplados en el "Documento de consenso del sistema de información del programa poblacional de cribado de cáncer del Sistema Nacional de Salud", actualmente aprobado por la Comisión de Salud Pública y en revisión por el grupo de trabajo y la Ponencia de Cribados.

Ahora, la propia ministra requiere que se remitan aquellos indicadores que "estén disponibles" y "de cualquier manera", reconociendo así la no existencia de una plataforma apta para su envío. A la espera de dicha plataforma que nos permita la remisión de datos y ante esta nueva indicación, Extremadura reitera su total disposición a colaborar y proceder al envío de los datos de cribado, como siempre lo ha hecho, con responsabilidad y rigor.

EXTREMADURA SOLICITA LA CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA DEL CONSEJO INTERTERRITORIAL DEL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PARA ABORDAR CRIBADOS Y DÉFICIT DE PROFESIONALES

Por otro lado, Extremadura, insta al Ministerio de Sanidad a "alcanzar una homogeneidad nacional en la edad de incorporación al programa de cribado del cáncer de mama, de modo que todas las comunidades autónomas adopten un criterio común que permita aumentar la supervivencia mediante la detección temprana". Y, en segundo lugar, "a potenciar las campañas de sensibilización, con el fin de aumentar la tasa de participación de que garantice un diagnóstico temprano y tratamiento eficaz".

Asimismo, desde la región se solicita la convocatoria extraordinaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo de abordar de manera conjunta dos cuestiones de especial relevancia para el conjunto del país como es, la situación actual de los programas de cribado, su implementación y la necesaria coordinación interterritorial y la creciente necesidad de especialistas sanitarios, que exige una respuesta estructurada, consensuada y eficaz a nivel nacional.

La Junta de Extremadura mantiene su disposición a seguir colaborando con el Ministerio de Sanidad en el marco del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, con el objetivo común de consolidar un sistema de información robusto, transparente y basado en la evidencia científica, respetando las competencias de cada administración.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.