Publicidad en
Los precios escalan al 3% en septiembre en Extremadura en tasa interanual, igual que la media nacional | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 16 de Octubre de 2025
 
Los precios escalan al 3% en septiembre en Extremadura en tasa interanual, igual que la media nacional
15 de Octubre | 10:27 - Redacción | Comentar
El Índice de Precios de Consumo (IPC) ha subido al 3 por ciento en Extremadura en septiembre en tasa interanual, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, según los datos definitivos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Con la subida de septiembre la tasa interanual vuelve a incrementarse en la región tras haber descendido el mes anterior. En términos mensuales, la inflación en Extremadura ha disminuido un 0,4 por ciento, mientras que en lo que va de año la subida llega al 1,4 por ciento.

Donde más han subido los precios en Extremadura respecto al mismo mes del año anterior ha sido en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 10,8 por ciento más que en septiembre de 2024 (+0,8 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,5 por ciento más (+0,4 puntos); restaurantes y hoteles, un 4,2 por ciento más (+0,5 puntos) y otros bienes y servicios, un 3,1 por ciento más (+0,4 puntos).

En el lado contrario, donde más han caído en tasa interanual los precios ha sido en ocio y cultura, un -1,1 por ciento (-1,8 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.

A su vez, en el conjunto nacional, el IPC ha bajado un -0,3 por ciento en septiembre en relación al mes anterior y ha elevado 0,3 puntos su tasa interanual, hasta el 3 por ciento.

DATOS NACIONALES

Así, la subida del IPC interanual en el noveno mes del año a nivel nacional supone retomar los ascensos después de la estabilidad que había mostrado la inflación en agosto respecto a julio (2,7 por ciento en ambos meses).

"Esta evolución de la inflación interanual se explica principalmente por efectos base en carburantes y, en menor medida, electricidad", ha destacado el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa.

En concreto, el INE ha informado de que el grupo de transporte elevó en septiembre su tasa anual un punto, hasta el 2,2 por ciento, debido a que la bajada de los precios de los carburantes y lubricantes para vehículos personales fue menor que en septiembre de 2024. En sentido contrario, destacó el descenso de los precios en el transporte aéreo de pasajeros, superior al registrado en el mismo mes del año anterior.

Por su parte, el grupo de vivienda ha incrementado su tasa interanual 1,1 puntos, hasta el 7,1 por ciento, por la caída de los precios de la electricidad, menor a la de septiembre del año pasado.

EL CAFÉ, CASI UN 20% MÁS CARO

En el último año (septiembre de 2025 sobre el mismo mes de 2024), lo que más ha subido de precio ha sido la recogida de basuras (+30,3%) y el transporte combinado de pasajeros (+26,7%), seguido de joyería y bisutería (+23,3%), el café (+19,9%), otros aceites (+18,2%) y los huevos (+17,9 por ciento).

Por contra, lo que más se ha abaratado en el último año ha sido el aceite de oliva (-43%), el azúcar (-17,4%), los equipos audiovisuales (-6,8%), los equipos de telefonía móvil (-6,6%), los ordenadores personales (-6,5%) y las patatas (-4,5 por ciento).

En lo que respecta al aceite de oliva, en valores mensuales (septiembre sobre agosto), el 'oro líquido' se ha abaratado un 1,8 por ciento. Pese a todo, desde enero de 2021, este producto todavía acumula un incremento en su precio del 49,6 por ciento.

En los nueve primeros meses del año, el IPC acumula en España un repunte del 1,7 por ciento. Siete décimas de este aumento corresponden a hoteles, cafés y restaurantes, mientras que la vivienda es responsable de otro medio punto.

LA SUBYACENTE SE MANTIENE EN EL 2,4 POR CIENTO

Mientras, la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) se ha mantenido en el país en septiembre en el 2,4%, una décima por encima del dato avanzado por el INE a finales del mes pasado. Economía ha subrayado que este porcentaje sigue "en la senda de moderación hacia el objetivo del Banco Central Europeo", del 2 por ciento.

El Departamento que dirige Carlos Cuerpo ha destacado, además, que la inflación de los alimentos y bebidas no alcohólicas se ha estabilizado en el 2,4% en septiembre, destacando la caída interanual del precio del aceite de oliva.

Por su parte, el IPC armonizado (IPCA) ha elevado tres décimas su tasa interanual en septiembre, hasta el 3%, y dos décimas su tasa mensual.

EL IPC BAJA UN 0,3% EN EL MES

En términos mensuales (septiembre sobre agosto), el IPC ha bajado en España un 0,3% tras reducirse el precio de los paquetes turísticos y del transporte aéreo de pasajeros y aumentar los del vestido y calzado por el inicio de la temporada otoño-invierno.

En concreto, el retroceso mensual del IPC obedece al descenso de precios en un 4,2% en el grupo de ocio y cultura por el menor coste de los paquetes turísticos, y a la caída en un 0,7% en el grupo de transporte por el abaratamiento del transporte aéreo de pasajeros.

Por contra, en septiembre ha subido la tasa mensual del grupo de vestido y calzado en un 2,5% por el arranque de la temporada de invierno.

Lo que más ha subido de precio en septiembre respecto al mes anterior fue la recogida de basuras (+14,5%) y el transporte ferroviario de pasajeros (+9,7%), mientras que lo que más ha bajado han sido los paquetes turísticos nacionales (-28,7%) y los vuelos nacionales (-22,7 por ciento).


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.