El pleno da luz verde a dos nuevos planes con los que la Diputación de Badajoz destinará 17 millones a los municipios
El pleno de la Diputación de Badajoz ha aprobado hoy, por unanimidad de los dos grupos de la Corporación Provincial, PSOE y PP, dos nuevos planes: el Plan de Grandes Ciudades y el Plan Provincial Avanzamos. A través de ambos se destinará un montante global de 17 millones de euros para los municipios de la provincia.
El Plan de Grandes Ciudades tiene por objetivo dotar a los municipios de más de 20.000 habitantes de la provincia de Badajoz de los medios y recursos necesarios que les permitan crear, complementar, reforzar o mantener sus inversiones, en los ámbitos de mayor proyección provincial y de los que se benefician los habitantes de los municipios de la provincia.
El plan de concesión mediante concurrencia no competitiva se crea con una cuantía de 5 millones de euros para el ejercicio presupuestario de 2025 y será financiado con cargo a anulaciones o bajas de créditos de otras partidas del presupuesto no comprometidas.
Estos municipios constituyen un motor económico de las distintas actividades comerciales, industriales, de alimentación, recambios, agrícolas, ganaderas o financieras, tanto para los habitantes como empresas existentes, dado que se trata de establecimientos necesarios para el normal desarrollo de sus actividades, construyéndose en palancas económicas del resto de municipios de la provincia.
En cuanto al Plan Provincial Avanzamos, tiene los mismos objetivos que el de las Grandes Ciudades. Está destinado a empleo, servicios, y obras y equipamientos, contribuyendo de forma decisiva a la garantía de la prestación de servicios públicos básicos a los municipios, la vertebración territorial, la lucha contra la despoblación y la cohesión social con el objetivo de afrontar la recuperación y transformación de los municipios.
El plan de concesión mediante concurrencia no competitiva se crea con una cuantía de 12 millones de euros para el ejercicio presupuestario de 2025 y será financiado con cargo al remanente líquido de Tesorería.
Nueva estructura orgánica
El pleno también ha aprobado, con la abstención del Grupo Popular, la reorganización administrativa de la Estructura Orgánica de la Diputación de Badajoz.
La nueva estructura quedaría con las siguientes áreas:
- Presidencia y Relaciones Institucionales
- Cooperación Municipal y Atención a Alcaldes y Alcaldesas
- Economía Sostenible, Contratación Estratégica y Patrimonio
- Empleados Públicos, Seguridad y Salud en el Trabajo
- Innovación y Administración Digital
- Infraestructuras, Movilidad y Ordenación del Territorio
- Formación y Capacitación para el Empleo
- Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo
- Sostenibilidad Ambiental, Energía y Territorio Verde
- Identidad Cultural, Deporte y Juventud, Bienestar Social y Cooperación Internacional
- Igualdad
- Organismos Autónomos: OAR, Promedio, CPEI, Restaura, Patronato Provincial de la Escuela de Tauromaquia
La presidenta Raquel del Puerto, defendió esta propuesta y aseguró que este nuevo diseño organizativo “permitirá tener una Diputación más ágil, moderna y eficaz, capaz de seguir dando respuesta a los desafíos de la provincia, reforzando su asistencia técnica, económica y jurídica a los municipios”.
Añadió que la Diputación seguirá siendo la administración pública referente de los municipios y entidades locales menores “donde cada alcalde y alcaldesa será escuchado para atender sus necesidades y con esta reestructuración esa escucha será más directa y accesible”. También dijo que esta nueva estructura organizativa de las áreas contempla un aspecto muy importante que debe tenerse en cuenta y es que está adecuada a los objetivos de la II Estrategia de Desarrollo Sostenible de la provincia de Badajoz a desarrollar hasta 2027.
“La Diputación refuerza su compromiso con un modelo de administración pública moderna, eficiente, transparente y sostenible al servicio de los municipios y ciudadanos”, destacó.
En su intervención, antes de finalizar el pleno, la presidenta dio la enhorabuena a todos los que han participado en el proyecto de rehabilitación y adecuación de la vivienda de Tamurejo como alojamiento turístico, en especial a Jaime Díez Honrado, ya que OTAEX ha concedido uno de sus premios de este año a este proyecto impulsado por la Diputación de Badajoz, al considerar que representa una experiencia singular en el ámbito de la accesibilidad en entornos rurales.
También tuvo palabras de felicitación para para David Uclés por haber ganado la edición de este año del premio Literario Dulce Chacón, por su novela ‘La península de las casas vacías’. El próximo 22 de noviembre tendrá lugar la entrega del premio en Almendralejo.
Lamentó que todavía no haya fecha para la apertura de la Escuela de Artes y Oficios y exigió al Ayuntamiento de Badajoz su puesta en marcha.
La Diputación de Badajoz ha conseguido la subvención para nueve planes de Actuaciones Integrados, una cuantía de 44,5 millones de euros. “Esto representa el mayor número de proyectos logrados por una entidad local a nivel nacional y sitúa a la Diputación como la segunda administración local con mayor dotación asignada, por detrás de la Diputación de Granada”.
Estos nueve planes, impulsados por la oficina de Proyectos Europeos en colaboración con los municipios, cubrirán a más de 250.000 habitantes, lo que representa un 70% de la población residente en municipios de menos de 20.000.
Hubo palabras de recuerdo para la figura de Guillermo Fernández Vara, fallecido el 5 de octubre. “Creo que todos los aquí presentes coincidimos a la hora de resaltar su trabajo y compromiso con Extremadura, por lo que agradecemos ese trabajo incansable en la defensa de los extremeños y en su lucha por la justicia social y la igualdad.”.
Al inicio del pleno, toda la corporación de pie guardó un minuto de silencio.