El Ente Gestor Turístico de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe constituye su Junta Directiva y fija su sede en Toril
La Reserva de la Biosfera de Monfragüe da un paso decisivo en su modelo de gestión turística con la creación de su Ente Gestor Turístico, una asociación que integrará tanto al sector público como al sector privado del territorio.
Convocada por la Diputación de Cáceres, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD) Grand Tour Territorios UNESCO, esta semana se ha llevado a cabo una reunión en la que han participado los 16 ayuntamientos de la Reserva, las mancomunidades Campo Arañuelo y Riberos del Tajo, el Grupo de Acción Local ADEME, las asociaciones empresariales EMDEMO y ATURNEX, los centros de interpretación y oficinas de turismo, así como diversas empresas turísticas de la zona.
Durante el encuentro se han adoptado acuerdos clave para el futuro del nuevo ente, como la designación de la sede, que se ubicará en Toril, y la constitución de su primera Junta Directiva, que ha quedado integrada de la siguiente forma:
• Presidente: Eugenio Trebejo, alcalde de Toril
• Vicepresidente: Juan Miguel Serrano, Asociación EMDEMO
• Secretario: Lucas Martín, empresa Los Naranjos Eco Home
• Tesorero: Alejandro Palomo, ATURNEX
Y otros representantes como Ana Pulido, empresa Pistajara; Laura Zambrano, empresa Palacio Haza de la Concepción; María Ángeles Rebollo González, alcaldesa de Deleitosa; Raúl Barrado, alcalde de Malpartida de Plasencia; Juan Luis Curiel Alvarado, alcalde de Casas de Miravete. Y Patricia Ruiz, concejala del Ayuntamiento de de Mirabel.
La composición, que refleja un equilibrio entre representantes públicos y privados, ha contado con el acuerdo consenso, valorando el proceso como un ejemplo de cooperación territorial.
Modelo de gestión participativa
Este nuevo ente nace con el objetivo de fortalecer la gobernanza turística de Monfragüe y de convertirse en un modelo de gestión participativa, basado en la colaboración entre administraciones, empresas y agentes locales. Su creación permitirá coordinar esfuerzos, optimizar recursos y alinear las estrategias turísticas bajo una misma hoja de ruta consensuada.
Además, la asociación impulsará la creación de productos turísticos conjuntos, favorecerá una imagen unificada del destino y facilitará la búsqueda de modelos de financiación estables que garanticen la viabilidad del proyecto a largo plazo.
Con este paso, la Reserva de la Biosfera de Monfragüe consolida un proceso iniciado meses atrás dentro del PSTD Grand Tour Territorios UNESCO, financiado por la Unión Europea y coordinado por la Diputación de Cáceres, que busca promover la cooperación entre los tres territorios UNESCO de la provincia: Monfragüe, Tajo Internacional y Geoparque Villuercas-Ibores-Jara.