La Diputación de Cáceres celebra la segunda edición de los Premios Conchita Viera
20 de Octubre | 17:09 - Redacción | Comentar
-
Será el jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Complejo Cultural San Francisco de Cáceres, donde se dará a conocer nombre de la persona premiada. Paco Ibáñez y la Banda Sinfónica Provincial pondrán la nota musical a la gala.
Exposiciones y una mesa redonda sobre políticas públicas sobre víctimas del terrorismo completan el programa del galardón.
El Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación Provincial de Cáceres organiza una nueva entrega de los Premios Conchita Viera, un galardón con el que se pretende reconocer la trayectoria profesional de personas que hayan contribuido al fortalecimiento y desarrollo de políticas públicas en materia de memoria democrática, así como a la defensa de los derechos humanos y la dignidad de personas represaliadas y perseguidas por razones políticas, ideológicas, sociales, o de cualquier otro tipo.
Su segunda edición tendrá lugar el próximo jueves 23 de octubre, a las 19:00 horas, en el Auditorio del Complejo San Francisco de Cáceres, acto en el que se dará a conocer el nombre de la persona que recibirá este premio, de acuerdo a la decisión de un jurado compuesto por nueve personas con amplios conocimientos en materia de Memoria Histórica y Democrática.
En la gala de entrega de premios estará presente la Subdirectora General de Divulgación de la Memoria de la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, Almudena Cruz Yábar y contará con las actuaciones del cantautor Paco Ibáñez, la Banda Sinfónica de la Diputación Provincial de Cáceres y el Conservatorio Elemental de Danza “El Brocense”.
Actividades previas
En el marco de la celebración de este galardón, desde el Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres se han organizado diversas actividades complementarias.
Por un lado, el miércoles 22, a las 18:30 horas, tendrá lugar la inauguración de una exposición temporal cedida por la Diputación Provincial de Badajoz que incluye una reproducción del cuadro “Fusilamientos en la plaza de toros de Badajoz” de Martí Blas y una secuencia de paneles informativos, y que estará expuesta en el Complejo Cultural San Francisco de Cáceres hasta el 10 de noviembre.
De manera paralela, a partir de la misma hora, también podrá visitarse la exposición “Historietas e historias” de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica “José González Barrero” de Zafra, que busca, a través del cómic, sensibilizar sobre la memoria de las víctimas de los conflictos del siglo XX. Será accesible al público hasta la celebración de la Gala del Premio Conchita Viera y, posteriormente, transitará por 15 institutos de la provincia de Cáceres.
Y para finalizar la jornada, a las 19:00 horas, la Sala Malinche del Complejo Cultural San Francisco será el punto de encuentro de los ponentes de la Mesa Redonda “Políticas Públicas sobre Víctimas del Terrorismo”. Este espacio contará con la participación de del Director de Gogora- Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos del País Vasco, Alberto Alonso, el Director General de Memoria y Convivencia del Gobierno de Navarra, Martín Zabalza, el Guardia Civil y víctima de atentado terrorista, José María González, y la presentación y moderación de Teresa Castaño, Técnico del Servicio de Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Cáceres.
|