El Ayuntamiento destina 250.000 euros al programa de ayudas a rehabilitaciones en el Casco Antiguo
8 de Abril | 14:45 - Redacción | Comentar
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Badajoz ha dado cuenta en su sesión de este martes, día 8, de una partida de 250.000 euros para el plan municipal de ayudas económicas para la rehabilitación y revitalización del Casco Antiguo a través de la Inmobiliaria Municipal (Inmuba), por el que se actúa tanto en edificios como en fachadas o locales.
En este sentido, el primer teniente de alcalde, Carlos Urueña, ha detallado que se destina a la rehabilitación de edificios, completos y tanto si son para venta como para alquiler; así como para el arreglo de fachadas o de locales en calles comerciales del Casco Antiguo, junto con que este año se incrementa en 50.000 euros, de 200.000 a 250.000 euros "porque hay mucha demanda" y, como han comentando en "muchas" ocasiones, en el centro histórico "cada vez la gente está rehabilitando más viviendas" y "como existe esta ayuda cada vez hay más peticiones".
Desde el comienzo de este programa, se han dedicado a esta ayuda casi 3 millones de euros para obras que han supuesto una inversión de más de 12 millones, y se han abierto en total más de 104 expedientes, entre rehabilitación de elementos comunes en edificios con 13 expedientes, rehabilitación de edificios completos con 20 expedientes, tanto destinados a alquiler como a venta, rehabilitación de viviendas para uso propio, arrendamiento o venta 24 expedientes, adecuación de locales de negocios con siete expedientes, y rehabilitación de fachadas con 40 expedientes.
El pasado año se pagaron un total de 197.943 euros, que corresponden a una inversión global de los promotores de 921.600 euros, ha aseverado, para precisar que el porcentaje de las ayudas depende de la actuación que se vaya a hacer, y va desde 20.000 euros para una rehabilitación de un edificio completo, a 7.000 euros máximo por una fachada o 6.000 euros por un negocio, y que "siempre" se pueden ir solicitando.
El primer teniente de alcalde, Carlos Urueña, ha informado en rueda de prensa de los asuntos aprobados en la Junta de Gobierno Local, que ha aprobado el expediente de suministro de siete nuevos autobuses eléctricos, un contrato que se encuentra en la plataforma de contratación y que está cofinanciado por la Unión Europea con los fondos del Plan de recuperación, transformación y resiliencia Next Generation, con un importe total de 3,3 millones.
El importe de cada vehículo es de 484.000 euros, con una financiación cada uno de 100.000 euros, que suman 700.000 euros y el resto lo aporta el ayuntamiento. El plazo de ejecución es de siete meses y una vez que tengan estos microbuses más del 80 por ciento de los autobuses de la ciudad serán eléctricos.
Asimismo, ha destacado que estos siete autobuses se destinarán a suplir los microbuses diésel de las líneas M1, M2, M3, S1, S2 y Casco Antiguo, en las que actualmente están conviviendo vehículos diésel y eléctricos, de manera que todos pasarán a ser de esta última categoría. También se utilizarán para el 'bus a demanda' y sumarán 39 autobuses eléctricos en la ciudad.
Sobre las características que se piden, ha detallado una longitud de entre 8,25 y 8,35 metros, un ancho de 2,4 metros, una altura de 3,1 y una capacidad total de pasajeros de 40.
OTROS ASUNTOS
La Junta de Gobierno Local también ha aprobado el plan de seguridad y salud de la obra de urbanización de la avenida Saavedra Martínez, que ya está en marcha y que permitirá terminar la transformación "completa" de esta vía, que ya estaría "totalmente" urbanizada y donde, como ha recordado, ha habido "más problemas" y "se ha tardado más" porque es una vía pecuaria y para poder urbanizarla han tenido que tener la aprobación de la Junta de Extremadura, que lleva todo el tema de caminos rurales o vías pecuarias.
La obra actúa tanto en la margen derecha como en la izquierda y ha sido adjudicada a Carlos González por unos 375.000 euros. Se trata de cinco meses de plazo de ejecución y se pondrán 110 aparcamientos entre 51 en uno de los lados y 59 en el otro, además de más de 1.200 metros cuadrados de zonas verdes, más de 5.000 metros cuadrados de pavimentación nueva y más de 1.000 metros cuadrados nuevos de aceras. También se pondrán nuevas luminarias y sumideros, se soterrará el cable de Telefónica o se hará una línea nueva de abastecimiento.
Otro de los asuntos es el presupuesto general, por 243.228 euros, de la 44º Feria del Libro de Badajoz, que se celebra del 9 al 18 de mayo en el Paseo de San Francisco; o las convocatorias de los diferentes Premios Ciudad de Badajoz en sus distintas categorías, que se publicarán posteriormente en el Boletín Oficial de la Provincia.
|