Publicidad en
El transporte urbano por autobús aumenta un 11,5% en diciembre en Extremadura | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 11 de Febrero de 2025
 
El transporte urbano por autobús aumenta un 11,5% en diciembre en Extremadura
10 de Febrero | 04:57 - Redacción | Comentar
El número de viajeros en transporte urbano por autobús ha subido un 11,5 por ciento en diciembre en Extremadura respecto al mismo periodo del año anterior hasta registrar una cifra de 1.090.000 pasajeros, frente a un aumento del 6,8 por ciento a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La evolución del transporte urbano por autobús ha sido positiva en todas las comunidades autónomas sobre las que informa el INE con Galicia (+17,2%), País Vasco (+13,8%) y Extremadura (+11,5%) a la cabeza, excepto en Murcia en donde ha caído un 2,9 por ciento.

A fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

DATOS NACIONALES

En el conjunto del país, el número de viajeros que ha utilizado la alta velocidad en España se ha disparado un 22,8 por ciento en 2024, hasta los 39,01 millones de pasajeros, según la estadística de transporte de viajeros publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto de 2024, el transporte público ha superado los 5.584,5 millones de viajeros, lo que ha supuesto un aumento del 7 por ciento respecto a 2023.

El transporte urbano ha aumentado un 8,1 por ciento el año pasado, con un alza del 7,4 por ciento y del 8,7 por ciento en el transporte urbano por metro y en el transporte urbano regular por autobús, respectivamente.

Por su parte, el interurbano ha crecido un 7,1 por ciento, destacando el incremento del 9,5 por ciento en el transporte por autobús, seguido del transporte aéreo interior, que ha subido un 5,3 por ciento; el transporte por ferrocarril, que ha avanzado un 4,6 por ciento, y el transporte marítimo, que ha avanzado un 1,4 por ciento.

Además, el transporte especial y discrecional ha disminuido un 0,5 por ciento en 2024, según los datos publicados por Estadística.

De vuelta con el apartado del ferrocarril, los Cercanías han incrementado el transporte de viajeros en un 3,2 por ciento, la mitad que los de media distancia (+6,6%), en tanto que los de larga distancia han aumentado un 16,8 por ciento.

En cuanto al transporte aéreo, el peninsular ha subido un 4,1 por ciento con respecto al año anterior, por debajo de transporte peninsular-resto del territorio (+6,2%) y el interinsular (+5,2%).

EVOLUCIÓN EN DICIEMBRE

Sobre el último mes del año, la alta velocidad en España ha crecido un 19 por ciento, hasta los 3.364 viajeros, mientras que el resto de larga distancia ha bajado un 16 por ciento.

El transporte urbano ha sido utilizado por más de 289,4 millones de viajeros en diciembre, un 6,2 por ciento más que en el mismo mes del año 2023. Además, el transporte por metro ha aumentado un 5,4 por ciento en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 6,8 por ciento.

Más de 175,4 millones de viajeros han utilizado el transporte interurbano en diciembre, lo que ha supuesto un incremento del 5,8 por ciento respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús ha crecido un 9,4 por ciento, el aéreo un 5,3 por ciento, el marítimo un 3 por ciento y por ferrocarril un 2,1 por ciento.

Más de 32,7 millones de usuarios han utilizado transporte especial y discrecional en diciembre, lo que ha supuesto un incremento del 1,4 por ciento en tasa anual.

En relación al número de pasajeros del transporte especial, éste ha bajado un 0,1 por ciento y ha superado los 21,2 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar ha aumentado un 0,9 por ciento, mientras que el laboral ha bajado un 2,7 por ciento.

Por su parte, el transporte discrecional ha crecido un 4,4 por ciento respecto al mismo mes del año 2023, con más de 11,4 millones de viajeros.

MAYORES SUBIDAS EN GALICIA, PAÍS VASCO Y EXTREMADURA

En diciembre, el número de viajeros en el transporte por autobús ha presentado las mayores subidas en Galicia (17,2%), País Vasco (13,8%) y Extremadura (11,5%) en comparación al mismo mes de 2023. El único descenso en el transporte por autobús se ha dado en Región de Murcia (-2,9%).

Asimismo, el transporte por metro ha aumentado en todas las ciudades que poseen este tipo de transporte respecto al mismo mes del año anterior, excepto en el de Valencia (-27,4%). El metro de Palma ha presentado el mayor incremento, del 21,5 por ciento.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.