Publicidad en
Un programa promovido por la Junta llevará las zambombas flamencas a 18 localidades extremeñas esta Navidad | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 14 de Enero de 2025
 
Un programa promovido por la Junta llevará las zambombas flamencas a 18 localidades extremeñas esta Navidad
4 de Diciembre | 16:57 - Redacción | Comentar
La Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes promueve, por primera vez, 'Extremadura Canta a la Navidad', un programa que llevará las zambombas flamencas a 18 localidades extremeñas esta Navidad y en el que participarán cerca de 70 artistas extremeños.

Con un presupuesto de 54.000 euros, esta iniciativa celebra la "riqueza" de las tradiciones navideñas de la región y el "talento" de sus artistas flamencos.

La zambomba encuentra sus raíces en el siglo XVIII, combina el cante, el baile y el toque flamenco en torno a los villancicos tradicionales de la Navidad, acompañados del característico instrumento que da nombre al evento: la zambomba.

Este instrumento de percusión, elaborado con una caña, una piel de tripa animal y un recipiente de materiales diversos, se convierte en el "alma rítmica" de estas celebraciones, que evocan la convivencia y la alegría propias de estas fechas.

Así, Extremadura, como tierra de tradiciones y cuna de artistas flamencos, se convierte en escenario de actuaciones que abarcan un gran abanico de estilos y propuestas, ha destacado la Junta en nota de prensa.

En este programa participarán nueve figuras destacadas del flamenco como Fuensanta Blanco, Perico de Paula, Carmen 'La Parreña', Francisco 'El Chorrero', Esther Merino, Salomé Pavón, Manuela Sánchez. Leyla Buitrago y la familia Vargas. Cada uno presentará una zambomba en dos municipios.

'Extremadura Canta a la Navidad' comenzó el 24 de noviembre en Casares de Las Hurdes con Perico de Paula y el 27 de noviembre en Gévora con la cantaora Esther Merino, vecina de este municipio y ganadora de la Lámpara Minera en 2022.

Las zambombas llegarán también a Los Santos de Maimona (5 de diciembre), Fuenlabrada de Los Montes (7 de diciembre), Cañaveral (13 de diciembre), Fuentes de León y Valdelacalzada (14 de diciembre), Oliva de la Frontera y Alange (15 de diciembre), Torre de Don Miguel (19 de diciembre), Sierra de Fuentes (22 de diciembre), Madrigalejo (24 de diciembre), Casar de Cáceres, Zalamea de la Serena y Montánchez (27 de diciembre), Alía (28 de diciembre) y Monroy y Capilla (29 de diciembre).

Con esta programación, la Junta de Extremadura, como ha reseñado, refuerza su "compromiso" con el apoyo al flamenco como una de las manifestaciones culturales "más arraigadas en la región".


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.