Publicidad en
El Ministerio de Sanidad acepta la solicitud de Extremadura para la asignación en tiempo real de plazas de formación sanitaria especializada | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 11 de Febrero de 2025
 
El Ministerio de Sanidad acepta la solicitud de Extremadura para la asignación en tiempo real de plazas de formación sanitaria especializada
8 de Abril | 18:45 - Redacción | Comentar
El Ministerio de Sanidad ha aceptado la solicitud presentada, de forma reiterada en los dos últimos CISNS por la consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara Gª Espada, para la implementación del proceso de asignación de plazas de formación sanitaria especializada en tiempo real.

La decisión fue informada durante la última sesión plenaria del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), ante la insistencia, de nuevo, de la consejera, sobre que esta nueva modalidad de asignación de plazas entrará en vigor durante el acto de adjudicación de facultativos especialistas sanitarios correspondiente al año 2025.

Esta medida, será aplicada en modalidad telemática y un porcentaje presencial. Con esta decisión, se busca optimizar el proceso de selección y asignación de plazas, garantizando una mayor eficiencia y transparencia en el acceso a la formación especializada en el ámbito sanitario. La combinación de modalidades telemáticas y presenciales permitirá una adaptación más flexible a las necesidades de los aspirantes y a las condiciones sanitarias del momento.

El objetivo principal de la solicitud de Sara Gª Espada es mejorar la cobertura de plazas en el ámbito de la sanidad, especialmente en lo que respecta a los programas de formación sanitaria especializada, abarcando áreas como la medicina (MIR), enfermería (EIR), farmacia (FIR), psicología (PIR), biología (BIR), química (QIR) y radiofísica (RFIR). Esta iniciativa refleja el compromiso de la Junta de Extremadura por impulsar mejoras continuas en el sistema de formación y acceso a la especialización médica, contribuyendo así al fortalecimiento del sector sanitario y al aseguramiento de una atención de calidad para la ciudadanía de la región. Precisamente, Gª Espada volvió a reclamar en el pleno del CISNS la eliminación de la nota de corte del examen MIR porque contribuiría a solucionar la falta de médicos y no quedarían plazas desiertas en medicina familiar, entre otras.

"Es un lujo que no nos podemos permitir", señaló la consejera. En esta línea, la consejera ha señalado que, tal y como han propuesto al Ministerio de Sanidad las comunidades autónomas desde hace cinco años, es necesario un aumento extraordinario de plazas MIR, así como la modificación o flexibilización de los criterios para acreditar nuevas unidades docentes, sobre lo que ya se está trabajando, pero sin avances importantes por parte del Ministerio que es el órgano competente.
 



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.