El homenaje a 31 jubilados y jubiladas y a 3 compañeros fallecidos centra el acto institucional del Patrón San Pedro de Alcántara
Miguel Ángel Morales: “Detrás de cada expediente, de cada llamada, de cada carretera arreglada, de cada actividad cultural… hay una persona que pone a disposición de la provincia lo mejor de sí para mejorar la vida de los demás: esto es Diputación, vosotros y vosotras sois Diputación”.
Un año más el salón de plenos de la Diputación de Cáceres ha acogido uno de los actos más entrañables de la institución provincial, que es el acto que se celebra con motivo de la festividad de su Patrón San Pedro de Alcántara, y en el que se homenajea a los trabajadores y trabajadoras que se han jubilado en este último año.
Un salón de plenos repleto de compañeros y compañeras de los homenajeados, además de familiares, miembros de la corporación provincial y otras autoridades y representantes públicos y territoriales que han querido celebrar este día grande de la Diputación de Cáceres.
El presidente de la institución, Miguel Ángel Morales, ha querido dedicar gran parte de su intervención a “los verdaderos protagonistas, que sois vosotros y vosotras”. Uno a uno ha ido nombrándolos y recordando alguna anécdota de su vida laboral y describiendo la estela que dejan en la diputación. “Y es que -ha dicho- detrás de cada expediente, de cada llamada, de cada carretera arreglada, de cada actividad cultural… hay una persona que pone a disposición de la provincia lo mejor de sí para mejorar la vida de los demás: esto es Diputación, vosotros y vosotras sois Diputación”.
Un momento especialmente emocionante ha sido cuando el salón de plenos ha estallado en aplausos, tras el recuerdo de tres compañeros fallecidos este año, a los que se ha referido el presidente de esta manera: “Demasiado pronto nos han dejado, y aún al pasar por sus despachos parece que vayan a sentarse frente a su ordenador o sonar su voz por los pasillos; la discreta sabiduría de Mar Sagüillo, la resolutiva Aurora Seller o la defensa a ultranza de los servicios sociales comunitarios de Juan Francisco Duque”.
Morales ha recordado los cambios que se han ido sucediendo desde el nacimiento de la diputación, “los edificios, las tecnologías, los procedimientos, la sociedad, nosotros y nosotras… pero algo ha permanecido intacto a lo largo del tiempo, que es la capacidad de servicio y de compromiso para hacer que las personas sean un poco más felices”, un mensaje, ha dicho, que debe guiar el día a día de todos, “como me enseñó un amigo, un maestro, que también nos ha dejado muy pronto”, refiriéndose al que fuera presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, del que, ha añadido, “aprendí cosas como hacer política mirando a los ojos, escuchando y abrazando; de él aprendí la lucha firme por la justicia”.
Ha aprovechado el momento para hacer un llamamiento “a todo el mundo para que miremos más allá de nuestros círculos y exijamos justicia, justicia en momentos como el que estamos viviendo, viendo en directo genocidios como el que está sufriendo Palestina”. “Desde una institución como esta, tan comprometida con la solidaridad, la cooperación, la igualdad… nada de esto nos puede resultar ajeno, porque esto también nos lo enseña trabajar en la Diputación de Cáceres”, ha concluido.
A lo largo del acto, las y los jubilados han recibido el tradicional reloj con el que la institución obsequia a sus trabajadores jubilados. Entre ellos, este año, los más veteranos, con 45 años de servicio, han sido Jesús Fernando Bravo Díaz, auxiliar administrativo, y Catalina Vinagre Alcántara, ordenanza.
El acto ha concluido con la interpretación del Himno de Extremadura por el Grupo de Cámara de la Banda Sinfónica Provincial de Cáceres.