Diputación de Cáceres
 
Publicidad en DirectoExtremadura.com
La V campaña de excavación del proyecto de Pradocastaño trabaja sobre el Dolmen de la Majadilla | Provincia Cáceres
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 12 de Julio de 2025
 
La V campaña de excavación del proyecto de Pradocastaño trabaja sobre el Dolmen de la Majadilla
9 de Septiembre | 16:59 - Redacción | Comentar

Con esta nueva fase, que durará hasta finales de septiembre, se busca ahondar en el conocimiento de las sociedades que ocuparon Hernán-Pérez y la zona de Sierra de Gata hace más de 6.000 años


El pasado 1 de septiembre arrancó la 5ª fase del Proyecto Arqueológico de Pradocastaño, financiado en el marco del programa europeo transfronterizo INTERREG V A España-Portugal (POCTEP), en la que a lo largo de todo este mes se trabajará sobre la estructura tumular identificada como “Dolmen de la Majadilla”. Esta estructura es uno de los diversos túmulos que componen la “Necrópolis de Hernán-Pérez”, un amplio conjunto de enterramientos megalíticos ubicados en la Dehesa Boyal de Hernán-Pérez.

Tras las primeras tareas de limpieza llevadas a cabo por estudiantes y voluntarios procedentes de distintas universidades españolas, a lo largo de estas semanas se realizarán trabajos de excavación sobre la cámara y el corredor del túmulo para conocer el estado de conservación del dolmen.

Con esta nueva fase del proyecto, se pretende dar un paso más en el conocimiento de las sociedades que ocuparon la zona de Hernán-Pérez y, en general, de Sierra de Gata desde el Neolítico hasta la Edad del Cobre. Según ha explicado el director del proyecto, Pablo Iglesias, todo el proceso se está desarrollando con la metodología de la arqueología comunitaria, “nuestra intención es colaborar con la población del entorno en construir una identidad que ayude a que sean ellos mismos quienes custodien y dinamicen un patrimonio que les pertenece porque el patrimonio puede convertirse en un motor productivo con el que hacer frente al problema demográfico y de la despoblación”.

El yacimiento de Pradocastaño se encuentra actualmente “abierto por excavación”, pudiéndose visitar de lunes a viernes en horario de 8:00 a 13:30 y de 18:00 a 20:00; una oportunidad para conocer de primera mano el proyecto y las intervenciones arqueológicas que se están realizando.

Cabe recordar que este proyecto, que viene fraguándose desde el año 2012, se formalizó a partir del año 2018 con las primeras intervenciones sobre el dolmen de Pradocastaño y con él se pretende ir consolidando la creación de un parque arqueológico que ayude a difundir la extraordinaria relevancia de los yacimientos de Hernán-Pérez a la vez que contribuye a dotar de profundidad el contenido del Parque Cultural Sierra de Gata.



Lo más leído en Provincia Cáceres
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.