Publicidad en
Nace en Zafra el Instituto Internacional del Jamón, Interham, que garantizará la continuidad del congreso | Zafra-Bodión (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 26 de Junio de 2024
 
Nace en Zafra el Instituto Internacional del Jamón, Interham, que garantizará la continuidad del congreso
6 de Junio | 11:58 - Redacción | Comentar
Tras meses de preparación, el Instituto Internacional del Jamón o en inglésInternational Ham Institute (INTERHAM), ha visto la luz con motivo de la celebración del XIICMJ.

El proyecto surge para potenciar y asegurar la continuidad del Congreso Mundial del Jamónmediante la creación de una estructura formal que potencie su reputación nacional e internacional, y con ello la imagen del producto y del sector jamonero. Así, mediante la unión de las dos principales asociaciones empresariales del sector, como ANICE y FECIC, se trabajará en la divulgación de la información global relacionada con el producto, sus atributos sensoriales, usos culinarios, y otras materias relacionadas.

Entre los fines del Instituto se destacan la organización bienal del Congreso, la promoción y difusión de las conclusiones derivadas del mismo Congreso o la divulgación de las reconocidas excelencias del jamón, el mantenimiento y difusión de su prestigio alimentario, nutricional, gastronómico, contribuyendo también a la defensa de la correcta utilización de su nombre y reputación. Se contempla igualmente la colaboración con la administración nacional e internacional dirigida a mejorar las condiciones del sector y la participación en foros de debate sobre temas de interés para éste.

En lo que a su formación se refiere, se trata de un proyecto colaborativo impulsado por las organizaciones empresariales del sector jamonero y abierto a la participación de otras figuras, nacionales e internacionales del sector jamonero, incluyendo consejos reguladores de DOPs e IGPs, consorcios, fundaciones, centros de investigación e instituciones públicas que se dediquen a la promoción, defensa, investigación, desarrollo, formación y/o comunicación en todo lo relativo al jamón.

Julio Tapiador, presidente del Comité Organizador del XIICMJ ha hecho hincapié en que “somos los guardianes del grial (el gran conocimiento sobre el jamón curado), y el objetivo es que esta institución ponga a disposición de todo el mundo el expertise acerca del producto, para velar por su autenticidad y enriquecerlo con los avances que se sucedan en todas las áreas del conocimiento.”

Según Alberto Jiménez, presidente de ANICE, “el Instituto Internacional del Jamón surge para dar continuidad al producto durante momentos de menos actividad, por ejemplo, entre congresos largos.”

Por su parte, Josep Solá, presidente de FECIC, opina que “gracias a esta iniciativa común, podremos divulgar y perpetuar las bondades nutricionales y culturales, además del prestigio gastronómico de uno de los productos estrella españoles.”

Esta presentación oficial se ha enmarcado en el seno del XII Congreso Mundial del Jamón, que se está celebrando esos días en Zafra, organizado por la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (ANICE) y la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (FECIC), cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zafra, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) y la Asociación Interprofesional del Porcino de Capa Blanca (Interporc).  

Los patrocinadores de esta edición incluyen al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través de la marca Alimentos de España y de la Junta de Extremadura como Main SponsorELPOZO a través de su marca “Legado Ibérico” como Patrocinador Oficial, Cajalmendralejo como Entidad Financiera Oficial de la edición, Pacisa como Patrocinador PlatinoGAM Family, Meat Attraction, Travaglini y Steel Blade como Patrocinador Oro; e Ibericomio, Salins; Ibéricos Japasur, Rotogal, Bellvis, Dehesa de Extremadura FAC Tecnología Alimentaria como Patrocinador Plata. 

La edición también cuenta con el patrocinio del Grupo Copese a través de su marca ‘Eresma’, la Asociación Española de Criadores Cerdo Ibérico (Aeceriber)DGEX a través de la Ruta del Ibérico de la Dehesa de Extremadura y Certicalidad como Patrocinador Merchandising; y la empresa Monte Nevado como patrocinador del concurso de pósteres científicos.

Eurocarne, Infoiberico, Grupo Joly, Tecnocarne, Jamón Lovers C de Comunicación a través de Revista Cárnica, medios especializados en el sector cárnico, junto a PugliaLive y Región Digital son los Media Partner de esta edición.



Lo más leído en Zafra-Bodión
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.