Publicidad en
Algunos monumentos se iluminan mañana en color naranja por el Día Mundial de la EPOC | Mérida (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 9 de Julio de 2025
 
Algunos monumentos se iluminan mañana en color naranja por el Día Mundial de la EPOC
15 de Noviembre | 17:46 - Redacción | Comentar
La fachada del Ayuntamiento, la fuente de la Plaza la muralla y el puente romano, se iluminarán mañana miércoles en color naranja con motivo del día Mundial de la EPOC, como así se hará en otras ciudades del país.

El día 16 de noviembre de 2022 se celebra el Día Mundial de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), para concienciar sobre la prevención y detección precoz de esta enfermedad, que afecta a un 12% de la población mayor de 40 años en España.

Una de las principales causas de esta enfermedad es la exposición a largo plazo a gases o partículas, en la mayoría de los casos del humo de tabaco, aunque hay otros irritantes que pueden causarla como la contaminación ambiental y la exposición en el lugar de trabajo al polvo o el humo. La EPOC puede ser causa de multitud de complicaciones en el ámbito de la salud. Entre otras, se pueden destacar las infecciones respiratorias, los problemas cardíacos, el cáncer de pulmón, la hipertensión pulmonar e incluso la depresión ocasionada por la dificultad para respirar y el impedimento para hacer determinadas actividades.

Los casos han aumentado en los últimos diez años en cuanto a su prevalencia y la tasa de infradiagnósticos, sobre todo en mujeres. Se estima que esta enfermedad será en pocos años la 3ª causa de muerte en países industrializados, suponiendo una enorme carga para el sistema sanitario.

La EPOC ocasiona una debilidad del aparato respiratorio, lo que conlleva un mayor riesgo de padecer infecciones respiratorias, y de forma más complicada en general, con frecuencia en forma de neumonía. De hecho, la EPOC constituye el factor de riesgo más frecuente para el ingreso hospitalario por neumonía, siendo el neumococo el germen habitualmente más implicado. La gripe también constituye un riesgo añadido en estos pacientes, y así, la EPOC se encuentra siempre dentro de los 3 factores de riesgo más frecuentes para padecer gripe complicada o grave, junto a la diabetes y las enfermedades cardiovasculares.

Por todo ello, es muy importante que las personas con EPOC se vacunen todos los años frente a la gripe, y estén correctamente vacunados frente al neumococo.



Lo más leído en Mérida Ciudad
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.