Casi 3.900 extremeños esperan una resolución para la prestación por dependencia
10 de Octubre | 18:00 - Redacción | Comentar
En la comunidad autónoma de Extremadura hay, a 30 de septiembre de 2025, 3.903 personas solicitantes pendientes de resolución de grado de dependencia, y 3.892 personas beneficiarias con derecho a prestación pendientes de resolución de Programa Individual de Atención (PIA).
Hasta esta fecha, en Extremadura 60.913 personas habían solicitado la valoración del grado de dependencia según lo establecido en la Ley 39/2006, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las personas en situación de dependencia.
El principal motivo de bajas de solicitudes fue fallecimiento, con un 78,28% en Extremadura, que se eleva al 83,01% en España, según los datos difundidos este viernes por el Instituto de Estadística de Extremadura.
El 54,68% de las solicitudes registradas correspondieron a personas de 80 años y más, y en el 63,05% de los casos eran mujeres por el 36,95% hombres.
D e las personas que habían solicitado la valoración del grado de dependencia, el 93,59% tenían una resolución de grado vigente en la fecha de referencia, el 94,13% en España. En Extremadura, el 59,57% de las resoluciones de Grados III y II correspondían a personas de 80 años y más y el 23,53% a menores de 65 años.
En la fecha de referencia, el número total de prestaciones era de 44.763. El 45,92% fue una prestación económica vinculada al servicio, esta prestación se reconoce cuando no es posible el acceso al servicio público o concertado de atención y cuidado adecuado del beneficiario.
El 16,29% fue una prestación económica de cuidados en el entorno familiar, esto es, con el fin de contribuir a la cobertura de los gastos derivados de la atención prestada, cuando una persona en situación de dependencia está siendo atendida por alguna persona de su entorno familiar o afectivo. El 11,4% atención en centros residenciales destinados a servir de hogar sustitutorio de forma temporal o permanente.
En Extremadura había 37.473 personas que, además de ser beneficiarias con derecho a prestación, tienen una resolución de Programa Individual de Atención (PIA), de ellas el 64,93% eran beneficiarios de Grados III y II (grandes y severos dependientes). La ratio de prestaciones por persona beneficiaria con resolución de PIA en Extremadura fue de 1,19 y en el conjunto de España de 1,41.
El 82,72% de las bajas de resoluciones PIA (Programa Individual de Atención) fue por fallecimiento, 88,57% en España. El número de horas mensuales asignadas a las personas de grado III fue de 68,9, a los dependientes de grado II fue de 43,4 y 21,8 a los de grado I.
La mayor cuantía la recibieron las personas que recibieron prestaciones vinculadas al servicio de ayuda a domicilio con grado III de dependencia.
|