Publicidad en
Aprobada la Ley extremeña de Concordia de PP y Vox que deroga la de Memoria Histórica | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 13 de Octubre de 2025
 
CON RECHAZO DE PSOE Y UNIDAS
Aprobada la Ley extremeña de Concordia de PP y Vox que deroga la de Memoria Histórica
9 de Octubre | 18:17 - Redacción | Comentar
El pleno de la Asamblea ha aprobado este jueves la propuesta de ley de Concordia de Extremadura que han promovido PP y Vox, y que deroga la actual ley de Memoria Histórica y Democrática de la comunidad y toda su normativa de desarrollo.

La Ley de Concordia ha salido adelante con los votos a favor del PP y de Vox, y en contra del PSOE y de Unidas por Extremadura.

La aprobación ha tenido lugar después del debate y votación este jueves en sesión plenaria de las 115 enmiendas parciales de los grupos parlamentarios que habían llegado 'vivas' tras su reciente debate en comisión (61 del PSOE, 48 de Unidas y 6 del PP), y todas las cuales han vuelto a ser rechazadas.

LA LEY BUSCA LA RECONCILIACIÓN

Así, la ley --que entrará en vigor al día siguiente al de su publicación en el DOE-- busca "preservar, mantener y reforzar la concordia, la reconciliación y la convivencia de todos los extremeños sobre la base de los principios democráticos recogidos en la Constitución Española".

Al mismo tiempo, con esta norma la Comunidad Autónoma de Extremadura reconoce a "todas" las víctimas de la violencia social, política, del terrorismo o de la persecución ideológica, religiosa o de cualquier otra índole acaecidas en la región durante el periodo histórico comprendido entre 1931 y la actualidad.

Con ello, la ley se fundamenta en los principios de "verdad, justicia, reparación y garantía de no repetición"; así como en la "objetividad", el "rigor histórico" y el "criterio científico" sobre la materia.

También, se reconocen y protegen los derechos a las víctimas a las actividades de indagación, localización, exhumación e identificación de las personas desaparecidas; y la reparación y preservación de su memoria, "evitando el enfrentamiento entre españoles".

Igualmente, con la norma se podrá autorizar a la Abogacía General de la Junta de Extremadura la iniciación de procesos o la personación en los ya existentes para el ejercicio de las correspondientes acciones procesales, frente a los órganos jurisdiccionales, por la existencia de indicios de comisión de delitos en la materia.

Por otro lado, la Junta confeccionará un censo de víctimas en la comunidad, y como complemento al mismo se elaborará un mapa de fosas georreferenciado.

Además, con la Ley de Concordia se crea la Comisión Técnica de la Concordia, que deberá estar constituida en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la norma.

También, los procedimientos iniciados y no concluidos con anterioridad a la entrada en vigor de esta ley decaerán, a excepción de los procesos de exhumación, que continuarán rigiéndose por la normativa anterior.


Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.