Publicidad en
Los municipios podrán modificar el destino de los créditos recibidos del Plan Cohesion@ para afrontar sus necesidades más urgentes | Provincia Badajoz
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 4 de Julio de 2025
 
Los municipios podrán modificar el destino de los créditos recibidos del Plan Cohesion@ para afrontar sus necesidades más urgentes
18 de Marzo | 18:35 - Redacción | Comentar
Ante la situación extraordinaria que afrontamos debido a la crisis causada por el avance de la epidemia vírica y provocada por el COVID-19, y al objeto de contribuir a paliar las urgentes necesidades que están teniendo que atender los municipios, entidades locales menores y pedanías de la provincia como consecuencia de la pandemia, el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha firmado hoy un decreto de modificación de actuaciones del Plan Cohesion@.

El mismo se publicará en el BOP de mañana jueves 19 de marzo de 2020.

En este caso, al amparo de lo contemplado en las propias bases reguladoras del Plan Cohesion@, se considera oportuno abrir un plazo perentorio para que aquellas entidades que lo deseen, con independencia de las actuaciones subvencionadas, puedan dedicar los créditos recibidos en el marco de la segunda fase del citado plan, a las necesidades con consideren más urgentes, con independencia de la resolución de concesión.

A tales efectos, por parte de la Institución Provincial al objeto de facilitar y agilizar, con carácter extraordinario, este proceso de modificación derivado de la atención de actuaciones urgentes, se ha resuelto varias medidas.

Por un lado, acordar la habilitación de un plazo extraordinario de 10 días hábiles para que aquellas entidades que lo deseen, con independencia de las actuaciones subvencionadas, puedan solicitar la modificación de las resoluciones de concesión, tramitadas  al amparo de la segunda fase del Plan Cohesion@.

Todo ello con el fin de destinar los créditos recibidos a las necesidades que consideren más urgentes en el marco de la crisis actual.

Asimismo, se ordenará a los Servicios Provinciales que procedan a la tramitación urgente de estas solicitudes, para satisfacer las necesidades sobrevenidas, incoando todos y cada uno de los procedimientos que se consideren precisos y que ampare el ordenamiento jurídico.

Cabe recordar que el pasado lunes 16 de marzo, la Diputación de Badajoz procedió al pago a las entidades locales de la provincia de las subvenciones concedidas con cargo a la segunda fase del Plan Cohesion@ (antiguo Plan Dinamiza), y cuyo montante total asciende a 7 millones de euros.

El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, dio instrucciones el lunes para que el dinero se abonara cuanto antes a los Ayuntamientos, de cara a que pudieran disponer del mismo en sus cajas para afrontar los proyectos subvencionados.

Un total de 160 poblaciones de menos de 20.000 habitantes, 15 entidades locales menores y 45 pedanías son las que han recibido las citadas ayudas de esta segunda fase, para financiar proyectos diversos planteados por sus Ayuntamientos en función de sus necesidades.


Lo más leído en Provincia Badajoz
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.