Publicidad en
El transporte urbano por autobús aumenta un 18,9% en octubre en Extremadura | Extremadura
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 14 de Enero de 2025
 
El transporte urbano por autobús aumenta un 18,9% en octubre en Extremadura
12 de Diciembre | 23:28 - Redacción | Comentar
El número de viajeros en transporte urbano por autobús subió un 18,9% en octubre en Extremadura respecto al mismo periodo del año anterior hasta registrar una cifra de 1.473.000 pasajeros, frente a un aumento del 8,1% a nivel nacional.

Entre enero y octubre, el transporte por autobús urbano aumentó un 21,5% en tasa interanual en Extremadura, por encima del 9,6 por ciento a nivel nacional, según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

La evolución del transporte urbano por autobús fue positiva en todas las comunidades autónomas sobre las que informa el INE con Extremadura (+18,9%), Murcia (+18%) y Castilla y León (+14,8%) a la cabeza, mientras que en el lado contrario se situaron Cataluña (+4,8%) Madrid (+5%) y Aragón (+5,8%).

A fin de mantener el secreto estadístico, no se publican los datos de las comunidades autónomas de Islas Baleares, Cantabria, Comunidad Foral de Navarra y La Rioja y de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.

MÁS DATOS NACIONALES

En España, el transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad sigue su crecimiento imparable en España y el pasado mes de octubre creció de nuevo un 20,8% rozando los 3,6 millones de pasajeros.

Más de 527,5 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en España en octubre lo que supone un 6,7% más que en el mismo mes del año 2003, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el incremento registrado en el transporte por ferrocarril.

Por segmentos el transporte urbano aumentó un 8,9% en tasa anual y el interurbano un 4,7%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 5,5% en el transporte por ferrocarril.

MÁS DE 332 MILLONES DE PASAJEROS URBANOS

Los datos del INE dados a conocer este jueves muestran como el transporte urbano fue utilizado por más de 332 millones de viajeros en septiembre, lo que supone casi un 9% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 10,2% en tasa anual y el transporte urbano por autobús aumentó un 8,1%.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por más de 148,4 millones de viajeros, lo que supuso un incremento del 4,7% respecto al mismo mes de 2023.

Por tipo de transporte, el realizado en autobús creció un 4,4%, el aéreo creció un 1,2%, mientras que el transporte por ferrocarril creció un 5,5%. La única caída en el mes de octubre se registró en el transporte marítimo que descendió un -6,8%.

En el caso del transporte por ferrocarril el de Cercanías creció un 4,1% hasta rozar los 56 millones, la media distancia aumentó un 13,3% hasta los 5,1 millones. La alta velocidad fue la que más creció con un 20,8% superando los 3,56 millones de pasajeros.

En el caso del transporte aéreo el único descenso se registró entre los viajeros peninsulares que descendieron un 1,3% hasta los 1,5 millones, los de la península con el resto del territorio crecieron un 2,7% hasta los 2 millones y los interinsulares también aumentaron un 3,4% hasta los 543.000.

Todas las comunidades autónomas presentaron tasas anuales positivas en el transporte por autobús. Las mayores subidas se dieron en Extremadura (18,9%), Región de Murcia (18,0%) y Castilla y León (14,8%).

Por su parte, Cataluña (4,8%), Comunidad de Madrid (5,0%) y Aragón (5,8%) registraron los menores incrementos en el transporte por autobús, según los datos del instituto estadístico.

TRANSPORTE ESPECIAL Y DISCRECIONAL

Los datos del INE también muestran más de 47 millones de usuarios utilizaron transporte especial y discrecional en octubre, lo que supuso un descenso del 1,8% en tasa anual.

El número de pasajeros del transporte especial bajó un 0,9% y supera los 30,9 millones de usuarios. Dentro de éste, el escolar bajó un 1,0% y el laboral un 0,7%.

Por su parte, el transporte discrecional cayó un 3,4% respecto al mismo mes del año 2023, con más de 16,1 millones de viajeros, según el INE.



Lo más leído en Extremadura
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.