Publicidad en
Catorce alumnos continúan sin poder cursar esta materia troncal en el Bachillerato de Humanidades | Zafra-Bodión (Badajoz)
Ir a Inicio
DirectoExtremadura
Las cosas como son. 3 de Julio de 2025
 
Catorce alumnos continúan sin poder cursar esta materia troncal en el Bachillerato de Humanidades
4 de Febrero | 11:25 - Redacción | Comentar
Tras la intervención en la Comisión de Educación de la Asamblea de Extremadura del secretario general de Educación de la Junta de Extremadura para responder a una pregunta formulada por un miembro de esta comisión sobre el alumnado del IES Suárez de Figueroa que ha quedado sin cursar el Griego, quedaba pendiente la respuesta de la plataforma Escuela con Clásicos. Una respuesta que enviamos hoy a la prensa para denunciar todos los datos erróneos que se vertieron en esa comunicación.

El secretario afirma rotundamente que el Griego se ofertó en la matrícula y que, tras el periodo de matriculación, el jefe de Estudios decidió que el Griego no se impartiese por el número escaso de alumnos. Sin embargo, la realidad es que no estuvo incluido en la matrícula. Cuando decimos matrícula, nos referimos a la única posible, es decir, la matrícula oficial del centro, aquella que se ofrece a los alumnos en el período en el que está vigente todo un procedimiento administrativo y el único legal. Basta examinar los formularios oficiales de matrícula para comprobar que en ellos no figuran las asignaturas de Griego I ni de Griego II.

Se nos dice que no consta ninguna reclamación de alumnos ni de padres. Desde el día 5 de septiembre, se han presentado por escrito siete reclamaciones dirigidas al servicio de Inspección, pidiendo se subsanara esta circunstancia.

Estas reclamaciones tienen número de registro y no han sido contestadas todavía por parte de la Administración.

El secretario asegura que en el nocturno los alumnos entendieron que no se pudiera ofertar el Griego y que solo uno de ellos lo solicitó en primero. Nos consta, sin embargo, que tres alumnos de primero (Griego I) han firmado no desear cursar Economía (a la que les han obligado) y sí desear la asignatura de Griego I, porque sus estudios no van a ir encaminados al conocimiento económico, sino a otros saberes muy distintos. Uno de estos alumnos quiere estudiar Arqueología. No deja de resultar llamativo que en el nocturno sí se impartan otras materias que solo cuentan con cuatro alumnos. 

Concluye el secretario que el número insuficiente de alumnos impidió la puesta en marcha de la asignatura. En nuestro poder hay catorce documentos firmados por los alumnos en los que aseguran haber querido elegir la asignatura de Griego en el periodo de matriculación, pero no pudieron por no estar presente en el documento de matrícula.

Estos hechos que denunciamos son tan claros (la no inclusión de la asignatura en la matrícula como ordena la ley, tratándose de una asignatura troncal), que nos desconcierta la actuación que ha llevado a cabo la Administración, negando los hechos e interpretando la ley de manera parcial. Desde que se cursó la primera reclamación administrativa (después vinieron varias más), la Administración ha ido demorando la respuesta y solo cuando la prensa sacó a la luz el problema, corrieron a contestar. Tan atropelladamente lo hicieron que no contestaron ni a los alumnos ni a los padres.

Además, la carta de la delegada provincial de Educación al profesor de la asignatura no contenía pie de recurso, anomalía importante, pues se desconoce si la respuesta es firme o si es posible recurrirla ante cualquier órgano competente.

Por tanto, cuestionamos un sistema político que no atiende a sus ciudadanos: la Inspección no contestó en su momento a un profesor que denunciaba un hecho grave (la no inclusión del Griego en el periodo de matriculación y en los impresos de matrícula). Tampoco contestó a las reclamaciones por escrito de los padres y de los alumnos, que querían cursar la asignatura. La ausencia de respuestas podría interpretarse como un desprecio absoluto hacia los ciudadanos que piden tener acceso a un derecho incuestionable, una educación adecuada para sus hijos.

Todo lo expuesto es evidente y se encuentra perfectamente documentado, por lo que nos cuesta deducir el porqué, o “para qué” de estas actuaciones de la Administración. Lo que denunciamos es todo un sistema político que no atiende las
reclamaciones de sus ciudadanos: POR QUÉ Y PARA QUÉ.

Se adjunta enlace a vídeo explicativo de las aseveraciones del Secretario General de Educación de la Junta de Extremadura:

https://drive.google.com/open?id=15x8TfIqkk79TOX5eKPnGebJsT9i0l6NF


Lo más leído en Zafra-Bodión
DirectoExtremadura.com | Todos los derechos reservados. Contacto - ¿Quiénes somos?
Portales en Red
© DIRECTO EXTREMADURA
Registro Mercantil de Badajoz, Tomo 536, Folio 171, Sección BA, Hoja 23767, Inscripción 1ª
C.I.F.: B06617195
Domicilio social 06002 Badajoz
Correo electrónico de contacto contacto@directoextremadura.com
Copyright © Portal en Red Internet y Publicidad S.L., Directo Extremadura, 2014. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio DirectoExtremadura.com, BadajozDirecto.com, MeridaDirecto.com, CaceresDirecto.com y PlasenciaDirecto.com, y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.
EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS:
Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.